Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Este diagrama muestra las posiciones del Sol, la Luna y la Tierra durante un eclipse solar.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen original de Ventanas al Universo
El eclipse solar el 31 de Mayo
Noticia originalmente escrita el 6 de Junio del 2003
El 31 de Mayo del 2003, un eclipse solar fue visible desde una pequeña área de la Tierra. Partes de Escocia, las Islas Faeroe, Islandia y Groenlandia estaban en las regiones centrales de sombra que produjo la Luna durante el eclipse máximo.
Un eclipse solar sucede cuando la Luna pasa entre al Sol y la Tierra; y la sombra de la Luna se extiende a lo largo de una pequeña área de nuestro planeta. Los espectadores que se encuentran en la sombra ven al Sol desaparecer brevemente tras la Luna. Este eclipse fue un "eclipse anular" poco común. Debido a que la órbita de la Luna es una elipse y no un círculo perfecto, algunas veces la Luna se encuentra en su órbita ligeramente más lejos de la Tierra. Si la Luna se encuentra en un punto lejano de su órbita cuando ocurre un eclipse solar, la Luna aparece un poco más pequeña de lo usual, y no es lo suficientemente grande para cubrir al Sol completamente durante el eclipse. Durante un eclipse anular, un anillo delgado de luz, llamado "ánulo", brilla alrededor de los ejes de la Luna.
Si se perdió este eclipse, tendrá otra oportunidad a finales del 2003. El próximo eclipse ocurrirá el 23 de Noviembre. Será un eclipse total de Sol, que durará aproximadamente dos minutos. El eclipse será visible desde la Antártica, ¡marque esta fecha en su calendario en caso de que vaya a vacacionar con los pinguinos hacia finales de este año!.
Este eclipse estuvo muy relacionado con el eclipse Lunar total que se sucedió hace dos semanas, cuando el Sol, la Tierra y la Luna estuvieron alineados. Un eclipse lunar sucede cuando la sombra de la Tierra cae sobre la Luna.
Pudiera también interesarle:
El planeta Mercurio pareció cruzar frente al disco del Sol, el 7 de Mayo de 2003. Los astrónomos llaman a este evento, tránsito. Un tránsito es similar a un eclipse solar. Sin embargo, un tránsito ocurre
...más El día miércoles 8 de noviembre del 2006, el planeta Mercurio cruzará frente al disco del Sol. A este evento los astrónomos lo conocen como tránsito. Un tránsito es similar a un eclipse solar. Sin embargo,
...más Hasta la fecha, 2003, los astrónomos han descubierto una docena de nuevas lunas en Júpiter. Scott Sheppard y David Jewitt de la Universidad de Hawaii, y Jan Kleyna de la Universidad de Cambridge, dirigieron
...másEl 27 de Agosto del 2003, la Tierra y Marte estarán más cerca de lo que han estado en miles de años. El centro de los dos planetas estarán, a las 9:51, hora Universal de ese día, a 55 758 006 kilómetros
...másLos astrónomos han descubierto recientemente otras lunas en nuestro Sistema Solar. Scott Sheppard y David Jewitt, de la Universidad de Hawaii, y Jan Kleyna de la Universidad de Cambridge anunciaron el
...másLa fotografía de esta página muestra al Cometa NEAT el 18 de Febrero del 2003, a medida que pasa muy cerca del Sol. El cometa se encontraba muy cerca del Sol para poder ser visto desde la Tierra; la luz
...más Se encontró un nuevo objeto en nuestro sistema solar. ¡Es el objeto más grande que se haya encontrado desde que se encontrara a Plutón en 1930! Los científicos Michael Brown y Chadwick Trujillo, del Instituto
...más Durante las primeras horas de la mañana del día 15 de enero del 2006, cuando la nave espacial Stardust aterrice, se dará por concluída su misión de recolectar muestras del cometa. La cápsula de retorno
...más