La Tierra

La Tierra, nuestro planeta, es una maravillosa bola azul y blanca cuando se ve desde el espacio. Es el tercer planeta desde el Sol, y es el mayor de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta que sabemos tiene vida y agua líquida en su superficie. La Tierra tiene una atmósfera substancial y un campo magnético, los que son críticos para que exista vida en la Tierra. Nuestro planeta es el más cercano al Sol con un satélite natural – nuestra Luna. Explore nuestro hermoso planeta hogar –único en nuestro sistema solar- a través de los enlaces de esta sección.
Una sinuosa banda brillante de la <a href="/earth/Magnetosphere/aurora.html&edu=high&lang=sp">aurora</a> (la Aurora Australis o Luces del Sur) se mueve en la distancia en la regin del <a href="/earth/polar/polar_south.html&edu=high&lang=sp">polo sur</a>, vista por los astronautas a bordo del transbordador espacial <a  href="http://www.nasa.gov/mission_pages/shuttle/shuttlemissions/archives/sts-39.html" class=outlink>STS-039</a>. Las <a href="/earth/Magnetosphere/aurora/aurora_colors.html&edu=high&lang=sp" class=outlink>auroras son producidas</a> cuando <a href="/physical_science/physics/atom_particle/particle_radiation.html&edu=high&lang=sp">partculas energticas</a> entrando a la atmsfera de la Tierra desde el espacio, interactan con los <a href="/physical_science/physics/atom_particle/atom.html&edu=high&lang=sp">tomos</a> y <a   href="/earth/geology/molecule.html&edu=high&lang=sp">molculas</a> en la atmsfera.<p><small><em>Cortesa de NASA, Astronauta Overmeyer y Dr. Hallinan</em></small></p>A medida que el  permafrost se derrite, son afectados la tierra, atmsfera, recursos acuferos, ecosistemas y comunidades humanas.  Las reas costeras y de las vertientes de las elevaciones son vulnerables a la erosin provocada por el derretimiento del permafrost.  Esto tambin provoca una retroalimentacin positiva al calentamiento global, ya que el carbono atrapado en los suelos que estaban congelados, es ahora liberado como <a href="/physical_science/chemistry/methane.html&edu=high&lang=sp">metano</a>, un poderoso <a href="/earth/climate/cli_greengas.html&edu=high&lang=sp">gas de invernadero</a>.<p><small><em>         USGS</em></small></p>Marzo 2012 marca el primer aniversario del  <a href="/earth/geology/quake_1.html&edu=high&lang=sp">terremoto</a> de magnitud 9.0, <a href="/earth/tsunami1.html&edu=high&lang=sp">tsunami</a>, y el accidente nuclear resultante en Japn, el <a href="/headline_universe/march112011earthquaketsunami.html&edu=high&lang=sp">11 de marzo, 2011</a>.  El tsunami provoc daos masivos, destrozando villas enteras y provocando unas 16,000 muertes, y llevando a uno de los ms serios accidentes nucleares de la historia.   Esta imagen muestra fontos de antes y despus del rea al norte de Sendai, donde se perdieron  10,000 vidas.<p><small><em></em></small></p>Vista de la Tierra por la tripulacin del <a href="/space_missions/apollo17.html&edu=high&lang=sp" class=outlink>Apollo 17</a>, mientras viajaban hacia la <a href="/earth/moons_and_rings.html&edu=high&lang=sp">Luna</a>, el 7 de diciembre de 1972. Se pueden ver frica, Madagascar, y la Pennsula Arbica, y menos visible en el hemisferio sur est el <a href="/earth/polar/antarctica.html&edu=high&lang=sp">Antrtico</a>, cubierto por un pesado manto de <a href="/earth/Atmosphere/cloud.html&edu=high&lang=sp">nubes</a>. Patrones de nubes en arcos muestran la presencia de <a href="/earth/Atmosphere/front.html&edu=high&lang=sp">frentes climatolgicos</a>.<p><small><em>Imagen cortesa de NASA/Apollo 17</em></small></p>Con el incremento de las temperaturas y el decrecimiento de la humedad de los suelos,  las plantas sufren, lo que lleva a  <a href="/earth/climate/crops_withering.html&edu=high&lang=sp">cosechas debilitadas</a>. Las <a href="/teacher_resources/online_courses/health/events_health.html&edu=high&lang=sp" class=outlink>sequas</a>, acompaadas por las crecientes temperaturas, llevan a hambrunas y disrupciones polticas y sociales. Los cientficos estn ayudando con la deteccin temprana  de sequas que puedan ser precursoras de poca disponibilidad de alimentos. Vea el video de NBC Learn - <a href="/earth/changing_planet/withering_crops_intro.html&edu=high&lang=sp">Planeta Cambiante: Cosechas Debilitadas</a> para obtener mas informacin.<p><small><em></em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA