De acuerdo a una leyenda griega, el dios del mar Poseidon puso la figura de <a href="/the_universe/Constellations/circumpolar/cassiopeia.html&edu=high&lang=sp&dev=1">Casiopea</a> entre las estrellas. Se deca que Casiopea tiene una ridcula posicin invertida como castigo a sus pretensiones. 
<p><small><em>Imagen cortesa de 1995 Visual Language (c). Todos los derechos reservados.</em></small></p>El masivo <a href="/earth/geology/quake_1.html&edu=high&lang=sp&dev=1">terremoto</a> de magnitud 9.0, frente a las costas de Honshu, Japn el <a href="/headline_universe/march112011earthquaketsunami.html&edu=high&lang=sp&dev=1">11 de marzo 2011</a>, gener un <a href="/earth/tsunami1.html&edu=high&lang=sp&dev=1">tsunami</a> que rebas los 10 metros en la costa cerca del epicentro.  Esta imagen muestra las proyecciones de los modelos para la altura de la ola del tsunami en cm., con un buen grado de acuerdo con las observadas.  nuestros pensamientos y oraciones estn con los fallecidos y sus familias cuando recordamos este evento.<p><small><em></em></small></p>Cientficos de la Universidad de Michigan han encontrado que el <a href="/earth/polar/cryosphere_permafrost1.html&edu=high&lang=sp&dev=1">permafrost</a> del <a href="/earth/polar/polar_north.html&edu=high&lang=sp&dev=1">rtico</a> es muy sensible a la luz del Sol.  La exposicin a la luz solar libera gases de carbono atrapados en el permafrost, incluyendo <a href="/physical_science/chemistry/carbon_dioxide.html&edu=high&lang=sp&dev=1">dioxido de carbono</a>, responsable del <a href="/earth/climate/earth_greenhouse.html&edu=high&lang=sp&dev=1">calentamiento climtico</a>, a la <a href="/earth/Atmosphere/overview.html&edu=high&lang=sp&dev=1">atmsfera</a> mucho ms rapidamente de lo que se pensaba.<p><small><em></em></small></p>Un <a href="/our_solar_system/asteroids.html&edu=high&lang=sp&dev=1">asteroide</a> cercano a la Tierra - llamado 2012 DA14 por los astrnomos - pas a unas 17,200 millas de la Tierra el 5 de febrero, 2013. Su mayor cercana ocurri cerca de la  1:25 p.m. CST el 15 de Febrero, y aunque estuvo dentro d ela rbita de la <a href="/earth/moons_and_rings.html&edu=high&lang=sp&dev=1">Luna </a> e incluso de los  <a href="/space_missions/satellites.html&edu=high&lang=sp&dev=1">satlites</a> geosincrnicos, no golpe la Tierra !  Ms informacin de la  <a href="http://www.nasa.gov/mission_pages/asteroids/news/asteroid20130201315144.html" class=outlink>NASA</a>! Fragmentos de un meteorito que se estrell en Chelyabinsk, Russia el 15 de febrero 2013 <a href="http://www.reuters.com/article/2013/02/15/us-russia-meteorite-idUSBRE91E05Z20130215" class=outlink>hiriendo a ms de 500</a>. Aprenda sobre <a href="http://www.windows2universe.org/our_solar_system/meteors/meteors.html" class=outlink>meteoros y meteoritos</a>.<p><small><em></em></small></p>Marzo 2012 marca el primer aniversario del  <a href="/earth/geology/quake_1.html&edu=high&lang=sp&dev=1">terremoto</a> de magnitud 9.0, <a href="/earth/tsunami1.html&edu=high&lang=sp&dev=1">tsunami</a>, y el accidente nuclear resultante en Japn, el <a href="/headline_universe/march112011earthquaketsunami.html&edu=high&lang=sp&dev=1">11 de marzo, 2011</a>.  El tsunami provoc daos masivos, destrozando villas enteras y provocando unas 16,000 muertes, y llevando a uno de los ms serios accidentes nucleares de la historia.   Esta imagen muestra fontos de antes y despus del rea al norte de Sendai, donde se perdieron  10,000 vidas.<p><small><em></em></small></p>Esta histrica imagen es la primera tomada desde una nave en rbita alrededor de <a href="/mercury/mercury.html&edu=high&lang=sp&dev=1">Mercurio</a>, el planeta ms interior del  sistema solar.  Tomada el Marzo 29, 2011 por <a href="/space_missions/robotic/messenger/messenger.html&edu=high&lang=sp&dev=1" class=outlink>MESSENGER</a>, muestra numerosos crteres sobre la <a href="/mercury/Interior_Surface/Surface/surface_overview.html&edu=high&lang=sp&dev=1">superficie</a> del planeta.  Las temperaturas all pueden alcanzar ms de 800F porque Mercurio est tan cerca del Sol y rota muy lentamente.  MESSENGER entr en rbita alrededor de Mercurio a inicios de marzo 2011.<p><small><em></em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA