La Tierra

La Tierra, nuestro planeta, es una maravillosa bola azul y blanca cuando se ve desde el espacio. Es el tercer planeta desde el Sol, y es el mayor de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta que sabemos tiene vida y agua líquida en su superficie. La Tierra tiene una atmósfera substancial y un campo magnético, los que son críticos para que exista vida en la Tierra. Nuestro planeta es el más cercano al Sol con un satélite natural – nuestra Luna. Explore nuestro hermoso planeta hogar –único en nuestro sistema solar- a través de los enlaces de esta sección.
<a href="http://www.exeter.ac.uk/news/featurednews/title_278202_en.html" class=outlink>Un nuevo estudio</a> ha encontrado que <a href="/earth/Atmosphere/airpollution_intro.html&edu=high&lang=sp&dev=1"> la contaminacin</a> por <a href="/earth/Atmosphere/particulates.html&edu=high&lang=sp&dev=1"> partculas finas</a> en el aire, principalmente el resultado de quemar carbn o de <a href="/earth/interior/eruptions.html&edu=high&lang=sp&dev=1">erupciones volcnicas</a> pueden bloquear la luz solar de  <a href="/earth/Life/cnidarian.html&edu=high&lang=sp&dev=1">los corales</a> y enfriar el agua circundante, lo que resulta en menores tasas de crecimiento. Las tasas de crecimiento de los corales en el Caribe fueron afectadas por emisiones de aerosoles volcnicos a inicios del siglo XX y por emisiones de aerosoles causadas por seres humanos a finales del siglo XX. <p><small><em></em></small></p>Vista de la Tierra por la tripulacin del <a href="/space_missions/apollo17.html&edu=high&lang=sp&dev=1" class=outlink>Apollo 17</a>, mientras viajaban hacia la <a href="/earth/moons_and_rings.html&edu=high&lang=sp&dev=1">Luna</a>, el 7 de diciembre de 1972. Se pueden ver frica, Madagascar, y la Pennsula Arbica, y menos visible en el hemisferio sur est el <a href="/earth/polar/antarctica.html&edu=high&lang=sp&dev=1">Antrtico</a>, cubierto por un pesado manto de <a href="/earth/Atmosphere/cloud.html&edu=high&lang=sp&dev=1">nubes</a>. Patrones de nubes en arcos muestran la presencia de <a href="/earth/Atmosphere/front.html&edu=high&lang=sp&dev=1">frentes climatolgicos</a>.<p><small><em>Imagen cortesa de NASA/Apollo 17</em></small></p>Concepcin artstica de la Tierra y sus <a   href="/glossary/radiation_belts.html&edu=high&lang=sp&dev=1">cinturones de radiacin</a> interior y exterior que la rodean. Los cinturones de radiacin de la Tierra son slo una parte del sistema llamado <a href="/earth/Magnetosphere/overview.html&edu=high&lang=sp&dev=1">magnetosfera</a>. Los cinturones de radiacin estn compuestos de <a href="/physical_science/physics/atom_particle/electron.html&edu=high&lang=sp&dev=1">electrones</a>, <a href="/physical_science/physics/atom_particle/proton.html&edu=high&lang=sp&dev=1">protones</a> e iones atmicos ms pesados. Estos cinturones fueron <a href="/earth/Magnetosphere/radiation_belts_discovery.html&edu=high&lang=sp&dev=1">descubiertos</a> por James Van Allen en 1958, y son conocidos como los Cinturones de Radiacin de Van Allen.<p><small><em>Imagen cortesa de Ventanas al Universo</em></small></p>Representacin artstica del momento del impacto de un masivo <a  href="/our_solar_system/meteors/meteors.html&edu=high&lang=sp&dev=1">meteorito</a> al final del Cretceo. Muchos cientficos han concluido desde hace dcadas que un meteorito impact la Tierra en esa poca, resultando en una <a href="/earth/past/KTextinction.html&edu=high&lang=sp&dev=1">extincin masiva de dinosaurios</a> y de otras muchas formas de vida. Investigaciones recientes surgieren que quizs <a href="/headline_universe/olpa/chicxulub.html&edu=high&lang=sp&dev=1" class=outlink>erupciones volcnicas masivas</a> pueden haber sido responsables por la extincin.<p><small><em>Cortesa de Don Davis, NASA</em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA