Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen original de Ventanas al Universo
Related links:
Andrómeda
Andrómeda es una constelación con forma de "V" mejor vista durante el otoño desde el hemisferio norte. Fue una de las primeras constelaciones en ser reconocida. Andrómeda se encuentra cerca del Polo Norte celestial, por lo que pocas personas pueden ver esta constelación desde el Hemisferio Sur durante la primavera.
El mito de Andrómeda se encuentran fácilmente en la mitología griega. La madre de Andrómeda, Reina Cassiopeia, se jactó de que ella era más bonita que las ninfas del mar. Las ninfas se quejaron a Poseidón, quien envió un monstruo a destruir su tierra. A la reina y su marido, el Rey Cepheus, se les dijo que para salvar su país debían sacrificar su hija.
Andrómeda fue encadenada a un acantilado para el monstruo Cetus. Cuando el monstruo estaba a punto de comersela, Perseus la rescató. Utilizó la cabeza de Medusa para convertir a Cetus en piedra. Perseus y Andrómeda fueron puestos en el cielo junto a Cefeus, Cassiopeia y Cetus.
Andrómeda se encuentra justo al lado de Pegaso, que lleva a algunos a creer que en algún moemnto la estrellas formaron parte del caballo alado. La cabeza de la princesa es la estrella Alferatz, que también es la última estrella de Pegaso. En la imagen aparece Andrómeda cabeza abajo, que generalmente es su posición en el cielo.
Hay mucho que ver en esta constelación de otoño. Con ayuda de un telescopio podrás encontrar dos racimos abiertos tenues. NGC 752 se encuentra a la izquierda de Andrómeda, mientras NGC7686 se encuentra en la esquina superior derecha, encima de Pegaso. La Gran Galaxia de Andrómeda es el objeto más distante visible a simple vista. Puedes encontrar a esta famosa galaxia a la derecha de Andrómeda, aproximadamente a mitad de la constelación. Hay muchas otras galaxias alrededor de la Princesa, pero la mayoría son muy tenues para poder verlas, incluso a través de un telescopio.