Related links:
¡Robots buscan Plancton Venenoso!
Noticia originalmente escrita el 30 de Enero del 2003
Esa fina alga que flota sobre el mar, podría parecer insignificante, pero ciertamente hay especies que son tóxicas y que, en grandes cantidades, son capaces de matar peces, envenenar la comida de mar, y hasta seriamente afectar a nadadores. Se han desarrollado ahora una serie de robots submarinos especiales que buscan el alga plancton, ¡y alertan a los científicos cuando su cantidad ha alcanzado niveles peligrosos!.
Este tipo de algas son de una sola célula, son microscópicas, y al igual que todas las plantas, llevan a cabo la fotosíntesis. Son plancton, de manera que la mayor parte de su vida están flotando en las aguas de los océanos . No pueden nadar como los peces, en cambio flotan, y van a donde las lleven las mareas.
La mayoría de las especies de algas son muy importantes para la vida marina, porque son el comienzo de la cadena alimenticia. Animales como las almejas, peces, e inclusive, ballenas, no podrían sobrevivir sin las algas. Sin embargo, unos cuantos tipos de algas contienen químicos que son tóxicos para otras criaturas. Son especialmente peligrosas cuando se reproducen tan de prisa, que oscurecen el agua del océano con una nube color rojiza llamada marea roja.
Ahora los investigadores han desarrollado robots anfibios para que patruyen el Golfo de México, en búsqueda de un alga llamada Karenia brevis. A estos robots se les conoce como vehículos anfibios autónomos, o AUV. Parecen pequeños aviones, miden aproximadamente dos metros de largo, y pueden planear debajo del agua. Después de haberse sumergido en las aguas del océano, pueden subir y flotar en la superficie, para informar a los científicos que están en Florida, en qué parte del océano se encuentran, y volver a sumergirse. Estos planeadores llevan sensores para detectar a las algas, registrar el grado de salinidad, y temperatura del agua del mar; de manera que los científicos puedan estudiar cuándo se forman la mareas rojas.
Con los AUV, los investigadores pueden investigar áreas más grandes; con los AUV pueden buscar mareas rojas durante todo el año. Esperan que mediante la información obtenida por estos robots, y mediante las imágenes de satélite, puedan alertar a las personas que viven cerca de la costa si una gran nube de alga se está acercando a la línea costera.