Terremoto en el océano Índigo da orígen a un tsunami masivo
En la mañana del 26 de diciembre del 2004, hubo un poderoso terremoto en el océano Índigo, 150 kilómetros al este de la isla Indonesa, Sumatra. El terremoto se sucedió a causa del movimiento de placas tectónicas, y es el más poderoso de los últimos 40 años, con una magnitud de 9.0 en la escala de Richter. Durante el movimiento sísmico, parte del suelo marino ascendió aproximadamente 10 metros. Esto generó inestabilidad en el agua de mar en la superficie, y generó gigantezcas olas tsunami, las cuales se desplazaron a lo largo del océano Índigo.
Las gigantezcas olas se desplazaron rapidamente a lo largo del océano antes de chocar contra áreas costeras, y destruir masivamente poblaciones enteras y lugares vacacionales a lo largo de la costa. Más de 150 000 personas fallecieron a causa del impacto de las olas del tsunami sobre las costas de Indonesia, Malasia, Myanmar, Tailandia, Bangladesh, Sri Lanka, India, y la costa este africana. Hubo muy poco tiempo para activar las alarmas de emergencia y evacuar a las personas que se encontraban en las costas.
Mientras más conocimiento se tenga acerca de cómo funciona la Tierra, más probabilidades hay de permanecer seguro y proteger a otros de este tipo de desastres naturales. El equipo de Windows to the Universe desea felicitar a la niña inglesa de 10 años, Tilly Smith, quien hizo uso de sus conocimientos acerca de cómo se suscitan los tsunamis, y con ello, durante este tragico evento, logró salvar la vida de 100 personas. Tilly aprendió acerca de los tsunamis en su escuela justo dos semanas antes de que el tsunami arremetiera contra la costa de Phuket, Tailandia, en donde se encontraba de vacaciones con su familia. Tilly observó que el agua de la orilla se estaba retirando muy rapidamente, y recordó que esto sucede justo antes de que un tsunami choque contra la costa. Gracias a Tilly, su madre, el personal del hotel y demás personas evacuaron la playa justo antes de que llegara el tsunami.