Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta imagen muestra el polo del sur de Venus. Fue obtenida con luz infrarroja. El área amarilla en la parte inferior es el lado diurno del planeta que recibe luz solar. Los dos "ojos" del vórtice polar son los dos puntos rojos cerca del polo (en el centro de la imagen).
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen cortesía ESA/VIRTIS/INAF-IASF/Obs. de Paris-LESIA.
La atmósfera polar de Venus
Un vórtice es aire que se arremolina, un movimiento circular de aire y de nubes… como dentro de un tornado o huracán. El planeta Venus tiene vórtices en su atmósfera sobre cada uno de sus polos. En 1978, una nave espacial de la NASA observó vórtices sobre el polo norte. En el 2006, una nave espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en Inglés) encontró vórtices en el polo sur.
Algunos otros planetas tienen vórtices polares. Un vórtice polar se forma durante el invierno en cada polo de la Tierra. Saturno también tiene vórtices polares. Los vórtices polares de Venus son inusuales. Cada vórtice polar tiene dos "ojos" sobre los que giran los vientos y nubes. Los vórtices en Venus son vórtices dobles. Los científicos no están del todo seguros por qué Venus tiene estos extraños vórtices dobles.
Algunas veces, nubes grandes y brillantes se forman sobre los polos de Venus. Se forman y desaparecen bastante rápidamente. Estas nubes reflejan mucha luz del sol de regreso al espacio. Hacen que Venus parezca mucho más brillante. Los científicos piensan que los vórtices "mezclan" la atmósfera, haciendo que se formen las nubes.
Venus tiene una atmósfera muy densa y muy caliente. La gruesa atmósfera dispersa el calor sobre la superficie de manera uniforme. La cara nocturna de Venus es tan caliente como el lado diurno. En la Tierra, los polos son mucho más fríos que el ecuador. En Venus, es tan caliente en los polos como cerca del ecuador. El eje de rotación de Venus no está muy inclinado, de manera que Venus realmente no tiene estaciones. En Venus siempre hace calor… tanto durante el verano como durante el invierno.
Pudiera también interesarle:
![](/venus/images/venus_north_hemisphere_radar_orange_sm.jpg)
Venus es el planeta más caliente de nuestro Sistema Solar. En la Tierra, los lugares cerca del ecuador son mucho más calientes que los lugares cerca de los polos. En Venus, es muy caliente en todas partes…
...más![](/earth/Atmosphere/images/cumulus2_small.jpg)
Las nubes pueden tener todos los tamaños y formas. Pueden formarse cerca del suelo o alto en la atmósfera. Las nubes están formadas por grupos de pequeñísimas gotas de agua o cristales de hielo en el cielo.
...más![](/earth/images/latlon400labels.sp.gif)
La manera más común de localizar puntos en la superficie de la Tierra es mediante coordenadas geográficas estándar llamadas, latitud y longitud. Estas coordenadas se miden en grados y representan las distancias
...más![](/venus/images/global_s.gif)
Venus es el segundo planeta desde el Sol, y es el vecino más cercano de la Tierra en el sistema solar. Venus es el objeto más brillante en el cielo después del Sol y la Luna, y a veces luce como una estrella
...más![](/venus/images/venus_transit_1882_sm.jpg)
Algunas veces Venus pasa entre la Tierra y el Sol. A este evento se le conoce como, tránsito de Venus. Los tránsitos de Venus no ocurren con mucha frecuencia. Existe un patrón en el tiempo de los tránsitos
...más![](/venus/images/venus_transit_2004_sm.jpg)
Algunas veces el planeta Venus pasa entre la Tierra y el Sol. Los astrónomos llaman a esto un "tránsito" de Venus. Un tránsito es algo muy parecido a un eclipse de Sol, que es cuando la Luna se pone entre
...más![](/venus/images/venus_south_vortices_esa_apr_2006_sm.jpg)
Un vórtice es aire que se arremolina, un movimiento circular de aire y de nubes… como dentro de un tornado o huracán. El planeta Venus tiene vórtices en su atmósfera sobre cada uno de sus polos. En 1978,
...más![](/venus/images/bluvenus_s.gif)
La siguiente puede ser la historia de Venus. Venus se formó hace 4 mil millones de años. Al terminar de formarse continuo siendo bombardeado con material sobrante. Muchos planetas muestran los restos de
...más