Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Las líneas de una simulación computarizada del campo magnético de la corona solar muestran parte de la complejidad del campo magnético del Sol. Los colores en la superficie del Sol muestran la intensidad del campo magnético (amarillo es más intenso).
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cascos Coronales y la Estructura del Campo Magnético de la Corona Solar
El gas en la corona solar está a temperaturas muy altas (normalmente 1-2 millones de grados Kelvin en la mayoría de las regiones) por lo que está casi completamente en estado de plasma (partículas cargadas, fundamentalmente protones y electrones).
Fuertes campos magnéticos se entretejen por toda la corona. Donde las líneas de fuerza magnéticas están cerradas, el campo magnético tiene la fuerza suficiente para atrapar el plasma solar y evitar que se escape. El plasma se acumula en estas regiones y forma unas atractivas estructuras llamadas cascos coronales que pueden ser vistos durante los eclipses solares.
Las protuberancias están muchas veces situadas debajo de los cascos coronales, regiones activas también aparecen debajo de los cascos cerca del ecuador (a veces llamadas regiones activas de los cascos). En algunas regiones, el campo magnético de la corona no puede atrapar al plasma, y este se extiende hacia afuera, alcanzando velocidades supersónicas. Las regiones en el Sol donde las líneas de campos magnéticos están abiertas (y se extienden lejos en el sistema solar)
corresponden a huecos en la corona y son la fuente del viento solar, el cuál se acelera
desde el Sol y llena el espacio interplanetario.
Los electrones en el hueco de plasma de la corona son más fríos y menos densos que los cascos coronales,
y por esto aparecen como regiones obscuras en los rayos-x y en la luz blanca.
Los científicos están tratando de entender al Sol (y otras cosas)
desarrollando modelos matemáticos. Casi siempre las ecuaciones que representan el plasma solar son tan complicadas que una computadora debe ser usada para resolverlas. Las líneas del campo magnético en la imagen a la izquierda son parte de una simulación computarizada que resolvió las ecuaciones de la magnetohidrodinámica (MHD), y nos dá una buena idea de los diferentes tipos de comportamientos del plasma.


Shop Windows to the Universe Science Store!
Cool It! is the new card game from the Union of Concerned Scientists that teaches kids about the choices we have when it comes to climate change—and how policy and technology decisions made today will matter. Cool It! is available in our
online store.
Pudiera también interesarle:

Encima de la cromosfera del Sol, la temperatura sube de repente de unos cuantos miles de grados Kelvin hasta unos millones de grados en la atmósfera externa, la corona solar. Entender la razón por la
...más
Un eclipse de Sol ocurre cuando la Tierra pasa a través de la sombra de la Luna. Un eclipse total de Sol ocurre cuando la Luna está directamente entre el Sol y la Tierra. Cuando ocurre un Eclipse total
...más
Los eclipses solares han sido observados por muchos siglos, pero en años recientes hemos entendido lo que realmente ocurre. Mirar los eclipses siempre ha sido fascinante, pero no siempre fueron bienvenidos.
...más
Gran parte de la energía que recibimos del Sol es la luz visible (blanca) que emite la fotósfera. La fotósfera es una de las regiones más frías del Sol (6000 K), donde sólo una pequeña parte (0.1%) del
...más
El gas en la corona solar está a temperaturas muy altas (normalmente 1-2 millones de grados Kelvin en la mayoría de las regiones) por lo que está casi completamente en estado de plasma (partículas cargadas,
...más
Las oscuras manchas solares son regiones del tamaño de planetas que aparecen en la "superficie" del Sol. Las manchas solares son "oscuras" porque son más frías que las áreas alrededor de ellas. Una mancha
...más
Una región activa del Sol es un área donde el campo magnético es particularmente fuerte. Con frecuencia, las manchas solares se forman en regiones activas. Las regiones activas se ven brillantes cuando
...más