Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Retrato de Tycho Brahe.
Cortesía del Instituto y Museo de Historia de la Ciencia, Florencia, Italia.
Tycho Brahe
Tycho Brahe fue un astrónomo danés que vivió entre 1546 y 1601. Tycho realizó observaciones del cielo nocturno durante más de veinte años, sin la ayuda de un telescopio, ya que estos todavía no habían sido inventados. También construyó el primer observatorio, y llevó un catálogo de más de 1 000 estrellas.
Johan Kepler usó los registros de Tycho para describir las órbitas de los planetas alrededor del Sol, y refutó la teoría de Ptolomeo.
Pudiera también interesarle:
Johan Kepler fue un astrónomo alemán que vivió entre 1571 y 1630. Introdujo tres leyes importantes acerca del movimiento de los planetas, y ayudó a que el modelo del sistema solar de Copérnico obtuviera
...más Ptolomeo fue un astrónomo griego que vivió entre 85-165 adD. Unió sus ideas a las de Aristóteles e Hiparco, y desarrolló la teoría geocéntrica. Esta teoría establece que la Tierra se encontraba en el
...másDurante muchos años, la gente creyó que La tierra era el centro del universo, que la tierra no se movía y que los planetas, el Sun, la Luna, y las estrellas se movían en esferas alrededor de la Tierra.
...más Tycho Brahe fue un astrónomo danés que vivió entre 1546 y 1601. Tycho realizó observaciones del cielo nocturno durante más de veinte años, sin la ayuda de un telescopio, ya que estos todavía no habían
...más Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco que vivió estre 1473 y 1543. Hace mucho tiempo las personas creían que la Tierra era el centro del Universo. Esta creencia cambió cuando Copérnico introdujo un
...más Leonardo da Vinci fue un artista y científico italiano que vivió entre 1452 y 1519. Leonardo fue el primer hombre renacentista, algunos de sus aspectos eran como inventor, ingeniero, arquitecto, matemático,
...más Galileo Galilei era un astrónomo y físico italiano que vivió entre 1564 y 1642. Se opuso al postulado de Aristóteles que indicaba que los cuerpos celestes eran divinos y, por tanto, libres de defectos.
...más