Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta imagen muestra cómo debió ser el satélite Iridium poco antes de la colisión con el satélite Kosmos. Este es un trabajo artístico, no una fotografía.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Trabajo artístico original del miembro del equipo de Ventanas al Universo (Randy Russell) mediante el uso de imágenes cortesía del Satélite Iridium LLC y NASA
¡Chocan Satélites en Órbita Terrestre!
En febrero del 2009, dos satélites en órbita alrededor de la Tierra se estrellaron entre sí y quedaron destruidos. Esta es la primera que dos satélites en órbita terrestre chocan.
Los satélites se encontraban a aproximadamente 776 kilómetros (482 millas) sobre la superficie de la tierra cuando chocaron. En ese momento se encontraban sobre Siberia. Los científicos creen que se movían a una velocidad aproximada de 11.6 kilómetros por segundo (26 000 mph) en el momento del choque. El choque dispersó una enorme nube de restos o "chatarra espacial". Los restos, que se desplazan a velocidades muy elevadas son muy peligrosos para otras naves espaciales y astronautas. Varios operadores satelitales están preocupados por la seguridad de sus vehículos. Hay cierta posibilidad de que los restos puedan chocar contra el Ttelescopio Espacial Hubble. La NASA cree que la Eestación Espacial Internacional está bastante segura porque se mueve en órbita a una altitud más baja.
La dos naves espaciales involucradas en la colisión eran un satélite de comunicaciones de Iridium y el satélite militar ruso Kosmos. El satélite Kosmos, con una masa de 950 kilogramos (2 094 libras), fue lanzado en 1993, pero había estado fuera de uso y esencialmente "muerto" desde 1995. El satélite Iridium, de masa de 560 kilogramos (1 235 libras), fue lanzado en 1997 y estaba operativo hasta el momento del choque. La "constelación" Iridium, de 66 satélites de comunicaciones, incluye repuestos o respaldos en órbita; la compañía está moviendo uno de éstos para cubrir el vacío generado por la destrucción de su nave espacial.
Pudiera también interesarle:
Es posible que creas que la mayoría de los objetos que orbitan alrededor de algo se mueven en círculos, pero este no es el caso. Aún cuando los objetos siguen órbitas circulares, la mayoría de las órbitas
...más El Telescopio Espacial Hubble (por sus siglas al Inglés, HST, Hubble Space Telescope) fue una de las herramientas de exploración más importantes de la última década, y continuará sirviendo como un maravilloso
...másEn febrero del 2009, dos satélites en órbita alrededor de la Tierra se estrellaron entre sí y quedaron destruidos. Esta es la primera que dos satélites en órbita terrestre chocan. Los satélites se encontraban
...másLos científicos han encontrado que Mount Hood, la montaña más alta de Oregón, ha hecho erupción en el pasado debido a la mezcla de dos tipos diferentes de magma. "Estos datos nos ayudarán a entender cómo
...másAlgunas fallas geológicas que parecen ser fuertes y estables, se deslizan y resbalan como fallas débiles y originan terremotos. Los científicos han estado observando a una de estas fallas de forma distinta
...másA sólo dos días de la trágica pérdida de la nave espacial Columbia y de su tripulación, la NASA ha organizado una investigación exhaustiva. Muchos civiles desean saber si pueden colaborar en algo. ¡A continuación
...másLos científicos de la NASA tomaron una fotografía "instantánea" de la luz más vieja del universo. Esta imagen muestra los restos de la luz emitida durante la gran explosión. ¡Esta luz tiene más de 13 mil
...más