El dinero no crece en árboles, pero la gasolina quizás
Noticia escrita el 7 de abril del 2008
¿Qué si la gasolina que sale de la gasolinera no estuviese hecha de combustibles fósiles que se formaron durante millones de años? ¿Qué si estuviese hecha de árboles o de hierbas que se podrían cosechar repetidas veces?
La idea de usar plantas como combustible no es nueva. Durante miles de años, se ha quemado madera para calentar casas y para cocinar alimentos. Las plantas usadas para hacer energía se llaman biomasa, y los combustibles hechos de ellas se llaman, combustibles biológicos. Ahora, los científicos están dando otro vistazo acerca de cómo se podrían utilizar la biomasa para hacer “gasolina verde”, lo cual nos ayudaría a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero lanzados a la atmósfera.
Actualmente, los investigadores intentan desarrollar "gasolina verde", de fuentes de biomasa como el pasto varilla y los árboles de álamo. Recientemente, su investigación nos ha acercado a una solución.
George Huber, ingeniero químico, y estudiantes de tercer ciclo de Torren Carlson y Tushar Vispute de la universidad de Massachusetts-Amherst, han imaginado cómo convertir directamente la celulosa de la planta en componentes de gasolina. Mientras que podrían pasar entre 5 ó 10 años antes de que salga gasolina verde de las gasolineras, estos investigadores han dado pasos gigantes hacia la posibilidad de hacer gasolina verde.
Es probable que el futuroconsumidor no sepa que está poniendo combustible biológico en su automóvil", señaló George Huber. "En el futuro, los combustibles biológicos probablemente serán muy similares en su composición química a la gasolina y al combustible diesel que usados hoy en día".
Cocinar los componentes de la gasolina en su laboratorio en la universidad de Massachusetts, George Huber y sus estudiantes calentaron la celulosa de la planta con materiales que aceleran las reacciones químicas. Entonces, refrescaron los productos. El resultado, un líquido que contiene muchos de los compuestos encontrados en la gasolina.
Una de las cosas interesantes sobre esto es que para hacer el combustible, no se necesita ningún tipo de energía adicional. Durante la reacción que forma los ingredientes de la gasolina, se libera calor, el cual se puede utilizar para hacer electricidad. De manera que la fabricación de esta “gasolina verde” puede ser carbón neutral.
No solo habrá una pequeña huella del carbón durante el proceso; sino que mediante la recuperación del calor y generación de electricidad, no habrá ningún tipo de huella”, indicó Juan Regalbuto de la Fundación Nacional de Ciencias.