Cambio Climático e Incremento del Nivel del Mar
En la costa baja de Bangladesh, en el Sur de Asia, habitan millones de personas, pero se espera que el incremento del nivel del mar pronosticado para el siglo XXI cambie esto, inundando con agua salada los hogares y afectando un estimado de 13 millones de personas.
Bangladesh es una de muchas zonas costeras mundiales donde hay hogares, pueblos y ciudades en peligro de ser inundados por el incremento del nivel del mar debido al calentamiento global . Actualmente, el nivel del mar global (o eustático) está ascendiendo aproximadamente 3 milímetros por año (aproximadamente 1/8 pulgada). Hay un alto nivel de incertidumbre sobre cuánto subirá el nivel de mar en el siglo XXI. El Panel Intergubernamental de Cambios Climáticos estima un aumento en el nivel del mar entre 18-59 centímetros (7-23 pulgadas). Si una lámina de hielo llegara a deslizarse hacia el océano, el nivel del mar ascendería más rápidamente.
¿De qué manera el calentamiento global hace que el nivel del mar ascienda? Hay dos razones. Primero, cuando el clima se calienta, el agua que está en tierra en glaciares y placas de hielo se derrite, va hacia los ríos y desemboca en el océano. En segundo lugar, a medida que el agua de mar se calienta, las moléculas de agua se separan, haciendo que el agua se expanda. Los científicos sospechan que esta expansión de agua marina representa más de la mitad del aumento en el nivel de agua marina que vemos hoy.
Los cambios de clima durante el pasado geológico de la Tierra han hecho que el nivel del mar aumente y descienda muchas veces. Por ejemplo, cuando el clima era mucho más frío, hace 20 000 años, durante la última edad de hielo, el nivel del mar era 130 metros (426 pies) más bajo a lo que es hoy. El agua del océanos quedó atrapada en las láminas de hielo que cubrieron una gran porción de los continentes del hemisferio norte. A medida que el clima se calentó, las láminas de hielo se derritieron y el nivel del océano ascendió rápidamente desde hace aproximadamente 15 000 a hasta hace unos 8 000 años.
Hoy hay grandes poblaciones humanas que viven en las zonas costeras que podrían verse afectadas negativamente por cambios en el nivel del mar. Aproximadamente, la mitad de la población del mundo vive a 200 kilómetros (124 millas) de una costa. A medida que el nivel del mar continúa aumentando, más número de personas se verían afectadas por inundaciones y erosión de la línea costera. Las fuentes de agua dulce podrían contaminarse con agua salada y en lugares como Bangladesh, probablemente habría menos suelos disponibles para las siembras de arroz. Mediante el uso de nuevas tecnologías, los gobiernos están tomando medidas para reforzar zonas urbanas con la esperanza de protegerlas contra el aumento del nivel del mar. Sin embargo, muchos países no tienen recursos financieros para tomar tales medidas.