Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cortesía de NASA.
Related links:
Descubre a Urano
El astrónomo William Herschel, descubrió Urano en 1781. Estaba usando un telescopio construído por él mismo cuando vió un objeto borroso. Lo monitoreó durante años y determinó, basado en su órbita, que debía ser un planeta.
Herschel discutió con otros astrónomos acerca del nombre para el nuevo planeta. Él quería nombrarlo en honor al Rey George III de Gran Bretaña, mientras que los otros deseaban que le pusiera su propio nombre. Finalmente, decidieron nombrarlo como los demás planetas --con el nombre de un antiguo dios. Urano fue llamado así en honor a Ouranos, uno de los primeros dioses de la mitología griega.
La mayoría de lo que sabemos acerca de este distante planeta provino del vuelo rasante que hiciera Voyager II en 1986. Urano es un planeta singular. Yace sobre el costado, mientras que sus polos norte y sur quedan de lado.
Aún cuando en 1781 Herschel descubrió dos de los satélites del cometa, la gran mayoría fue descubierta por el Voyager II. Urano triene un total de 21 lunas, la mayor cantidad de lunas en el Sistema Solar. Aún es posible que se logren ver más lunas con la ayuda de telescopios más potentes.
En 1977, científicos de la Universidad de Cornell vieron como la luz de Urano se hizo intermitente varias veces. Más adelante descubrieron que la intermitencia se debía a una banda de anillos débiles que rodeaban al planeta. Estos anillos son muy oscuros y delgados, diferente a los anillos de Saturno , que son brillantes y coloridos. El Voyager II obtuvo muchas fotografías en las que se puden ver claramente estos anillos.