Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta es una porción de una gráfica de datos que muestra la velocidad y densidad del viento solar de Diciembre 1999 a Diciembre 2000. Haz "click" en la imagen para una vista completa. En esta puedes ver que las velocidades del viento permanecen entre 200-800 km/s. Es posible, pero muy raro, que el viento solar rebase los 800 km/s. Todos los datos fueron registrados por
el instrumento SWOOPS.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cortesía de NASA, ESA y LANL (investigador principal de SWOOPS).
Características del Viento Solar
¡El sol arroja 1 millón de toneladas de materia hacia el espacio cada segundo! Llamamos a este material el
viento solar . Pero, ¿qué compone al viento solar?, ¿cuál es su densidad?, ¿con que rapidez se traslada y que tan caliente es?
El viento solar está hecho de Hidrógeno (95%), Helio (4%) y Carbón, Nitrógeno, Oxígeno, Neón, Magnesio, Silicón y Hierro (~1%). Estos átomos se encuentran todos en forma de iones positivos, lo que significa que han perdido electrones debido a la muy alta temperatura. Por lo que el viento solar está compuesto de iones positivos y de los electrones que estos iones perdieron. Esto es el plasma.
En la órbita de la Tierra, el viento solar tiene una densidad promedio de 6 iones/cm3, ¡una densidad muy baja! Observa esta foto para una comparación con la atmósfera de la Tierra. A pesar de que el viento solar se mueve rápidamente (normalmente entre 300 a 600 km/s), ¡ni siquiera movería tu pelo aunque te pusieras directamente frente al paso del viento solar! Pero algunos eventos explosivos como los destellos solares o los EMCs en el Sol ¡pueden producir velocidades por encima de los 1000 km/s!
El viento solar se traslada hasta más allá de Plutón. Los científicos esperan que la nave espacial Voyager alcance a llegar hasta lo último del viento solar, la heliopausa. ¡Los científicos están muy interesados en saber cómo es el viento solar en aquellos lejanos lugares!
La temperatura del plasma del viento solar alrededor de la Tierra es de 150,000°K.
Pudiera también interesarle:
"Sin previa advertencia, la relativamente tranquila atmósfera solar puede ser de pronto sacudida por explosiones de una escala desconocida en la Tierra. Eventos catastróficos de energía increíble... se
...más"Helios" es la antigua palabra griega para el "Sol". La heliosfera es el nombre que se le da a toda la región espacial bajo la influencia del Sol, e incluye las regiones que contienen el campo magnético
...másCampo Magnético Interplanetario (IMF, Interplanetary Magnetic Field, en Inglés), es otro nombre que se le da al campo magnético del Sol. El campo magnético del Sol es enorme, y es transportado más allá
...másEl Sol no es un lugar tranquilo, exhibe repentinos liberamientos de energía. Uno de los acontecimientos más frecuentemente observados son las llamaradas solares: repentinas, localizadas, incremento transitorio
...más La atmósfera solar visible tiene tres regiones: la fotósfera, la cromósfera, y la corona solar. La mayoría de la luz (blanca) visible proviene de la fotósfera. Esta es la parte del sol que podemos ver.
...másPara entender como funciona nuestro Sol, ayuda imaginar al interior del Sol formado por diferentes capas, una dentro de la otra. El núcleo , o centro del Sol, es la región donde se produce la energía del
...másLos científicos del Observatorio de Gran Altitud (en Inglés, High Altitude Observatory, HAO) trabajan para poder comprender los cambios que vemos en el Sol a lo largo del tiempo. También estudian cómo
...másLa energía del Sol afecta muchas cosas en la Tierra. El Sol calienta nuestro planeta, incluyendo la atmósfera . Esta energía controla mucho de nuestros estados del tiempo. El ciclo solar, el aumento y
...más