Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Ada Byron
Ada Byron, Contesa de Lovelace, era una matemática británica que vivió entre
1815 y 1852. Fue una pionera en la programación de computación. La programación de computación es realmente importante porque ayuda a los científicos a construir naves espaciales y satélites, así como en el análisis de información científica.
Byron publicó un libro titulado "Boceto de una máquina analítica", la cual discutía la máquina analítica de Charles Babbage (más adelante conocida como la primera computadora). Su trabajo se basó en los escritos del matemático italiano Luigi Menabrea, y en sus reuniones con el mismo Babbage.
Byron diseñó un programa "marca tarjeta", el cual daba instrucciones a la computadora. También creó la ley de computadora conocida como GIGO - Garbage In, Garbage Out (en español se traduce como, Basura entra, basura sale). Basicamente, esta ley establecía que una computadora puede sólo usar lo que se le ha introducido. Es decir, una computadora no puede tener mente propia.
Debido a los esfuerzos vanguardistas que Byron realizó en la era de la computación, en 1977 los Estados Unidos de Norteamérica le dio, en su honor, el nombre de ADA a un lenguaje de programación de computadoras.
Pudiera también interesarle:
Charles Darwin fue un naturalista inglés que vivió entre 1809 y 1882. Sentó las bases de la biología moderna, y cambió la comprensión que otros científicos tenían de la vida sobre la Tierra. En 1859,
...másChristian Doppler fue un matemático austríaco que vivió entre 1803 y 1853. A Doppler se le conoce por el principio que propuso en el año 1842, en su trabajo En relacion con las luces coloridas de estrellas
...más Ben Franklin fue un científico y hombre de estado americano que vivió entre 1706 y 1790. En épocas donde se sabía muy poco acerca de la electricidad, Franklin llevó a cabo mucho experimentos para poder
...más Edmond Halley fue un astrónomo inglés que vivió entre 1656 y 1742. Mediante el uso de documentos históricos, a través de sus propias observaciones, y de la ley universal de gravedad de Newton , Halley
...más William Herschel nació en Alemania. Se mudó a Inglaterra donde vivió la mayor parte de su vida. Vivió entre 1738-1822. Construyó telescopios con gran capacidad de amplificación que lo ayudaron a observar
...más Christian Huygens fue un físico holandés que vivió entre 1629 y 1695. Encontró nuevos métodos para limar y pulir lentes, lo cual hizo que fueran más potentes. Mediante un telescopio de su invención, identificó
...más James Clerk Maxwell fue un físico escocés que vivió entre 1831 y 1879. Estudió los anillos de Saturno, y fue el primero en sugerir que en realidad estaban formados por cierto tipo de material. Esta teoría
...más