Magnitud - medición del brillo
Los astrónomos usan un término especial cuando hablan del brillo de las estrellas. Este término es, "magnitud". La escala de magnitud fue inventada, alrededor de 150 AdC, por los antigüos griegos alrededor de 150 AdC. Los griegos organizaban a las estrellas en 6 grupos. A las estrellas más brillantes las colocaban en el grupo 1, y las llamaron estrellas de magnitud 1. Las estrellas que casi no se podían ver se encontraban en el grupo 6. De manera que, en magnitud de escala, las estrellas más brillantes tienen números más bajos.
Una estrella que se encuentra en un número de magnitud más bajo que otra estrella es una y media veces más brillante. Una estrella de magnitud 3, es 2.5 veces más brillante que una estrella de magnitud 5.
Si una estrella que tiene cinco números menos que otra estrella es, exactamente 100 veces más brillante. Una estrella de magnitud 1 es 100 veces más brillante que una estrella de magnitud 6.
Desde la época de los antigüos griegos, los astrónomos tenían que agregar algunos números a la escala de magnitud. Hoy en día tenemos magnitudes menores, incluso magnitudes negativas, para objetos muy brillantes como por ejemplo, el Sun y la Luna. Así mismo hay magnitudes mayores a seis de estrellas extremadamenteténues que sólo se pueden ver a través de telescopios.
La estrella más brillante en el cielo es Sirius. Tiene una magnitud de menos 1.4. Algunas veces el planeta Marte es tan brillante que alcanza una magnitud de -2.8. Así mismo, el planeta Venus, puede alcanzar un brillo de magnitud -4.4. La Luna llena tiene una brillante magnitud de -12.6. Ni se te ocurra ver el Sol pues el Sol tiene una magnitud de -26.8 ¡y sus rayos pueden dañar tus ojos!.
Sin la ayuda de un telescopio tus ojos casi no pueden ver estrellas de magnitud 6. El distante planeta Plutón tiene magnitud 14, de manera que definitivamente necesitas un telescopio para poder verlo. Los mejores telescopios en la Tierra pueden ver estrellas con magnitudes entre 25 y 27. Algunas veces, el Telescopio Espacial Hubble puede "ver" estrellas con magnitudes de 30.
Hay dos tipos de magnitudes para las estrellas. Un tipo es, magnitud aparente. El otro es, magnitud absoluta. La magnitud aparente es cuán brillante nos parece estrella vista desde la Tierra. Recuerda, algunas estrellas están más cerca de nosotros que otras. Una estrella de luz ténue que está cerca puede verse muy brillante, mientras que una estrella muy brillante que está lejos puede verse muy ténue. Y, ¿qué te parece si poder medir el brillo de todas las estrellas pudiéramos alinearlas a la misma distancia?. Eso es lo que significa magnitud absoluta.
Los astrónomos "pretenden" alinear a las estrellas a exactamente 10 parcecs (aproximadamente 32.6 años luz) lejos de la Tierra. Luego determinan cuán brillante debería ser cada estrella. A esto lo llaman, magnitud absoluta de una estrella. Nuestro Sol no es una estrella muy brillante, tan sólo tiene una magnitud absoluta de 4.83.