Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Albert Einstein desarrolló las dos partes de la teoría de la relatividad entre 1905 y 1915.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cortesía de Tracey Keifer. Archivos visuales de Emilio Segre. Instituto Americano de Física.
Teoría de la Relatividad
Albert Einstein desarrolló una de las teorías más famosas en la historia de la ciencia, la teoría de la relatividad. Esta teoría realmente tiene dos partes: la teoría especial de la relatividad y la teoría general de la relatividad. Estas dos teorías introdujeron algunas ideas muy nuevas, diversas, y extrañas sobre la naturaleza básica del Universo.
Según la relatividad especial, cosas muy extrañas suceden cuando un objeto se mueve casi a la velocidad de la luz. El tiempo se retrasa, la longitud de un objeto disminuye y aumenta la masa del objeto en movimiento. Si dos observadores están en movimiento relativo entre ellos, pueden discrepar si dos eventos ocurren al mismo tiempo. De acuerdo a la famosa ecuación de Einstein, E = mc2, masa y energía se transforman de una a otra. Einstein introdujo la teoría especial de la relatividad en 1905.
La teoría general de la relatividad postula que la "forma" del espacio puede ser curvada cerca de objetos grandes con mucha gravedad. De hecho, de acuerdo a la relatividad, la gravedad es más una curvatura del espacio que una fuerza. Incluso los rayos de la luz se desvian cuando pasan cerca de un objeto masivo. Esta es la razón por la cual los huecos negros pueden "succionar" la luz que pasa cerca de ellos. Einstein desarrolló la teoría general de la relatividad entre 1907 y 1915.
Pudiera también interesarle:
Los científicos usan la palabra teoría de forma diferente a las personas no científicas. Es común escuchar a las personas decir "es sólo una teoría". En conversaciones casuales, con frecuencia escuchas
...másSi hay otros planetas en el universo que son como la Tierra, entonces podrían ser lugares en donde la vida podría prosperar. Sin embargo, la búsqueda de planetas como la Tierra no es tarea fácil. La mayor
...másLa radiación existe de dos formas básicas: radiación electromagnética , transmitida por fotones, y las radiación por partículas, consistente de electrones, fotones, partículas alfa, etc. La radiación electromagnética
...másLa fuerza del magnetismo hace que un material apunte en dirección a los puntos de fuerza magnética. Como aparece en el diagrama de la izquierda, la fuerza magnética está ilustrada mediante líneas que la
...másLa Tierra es buen ejemplo de dipolo planetario, donde las líneas de fuerza apuntan en dirección al polo (magnético) sur y hacia el polo (magnético) norte. Los planetas pueden también mostrar evidencia
...másPuede que creas que la mayoría de los objetos en el espacio orbitan en círculos alrededor de algo, pero este no es el caso. Aún cuando algunos objetos siguen órbitas circulares, la mayoría de las órbitas
...másEs posible que creas que la mayoría de los objetos que orbitan alrededor de algo se mueven en círculos, pero este no es el caso. Aún cuando los objetos siguen órbitas circulares, la mayoría de las órbitas
...más