Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta animación muestra las formas de algunas órbitas elípticas. Estas órbitas tienen excentricidades diferentes. Si una elipse tiene excentricidad elevada, ¿será redonda como un círculo, o alargada como un óvalo?
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Animación de Randy Russell (miembro del equipo de Ventanas al Universo).
Excentricidad de una órbita
Puede que creas que la mayoría de los objetos en el espacio orbitan en círculos alrededor de algo, pero este no es el caso. Aún cuando algunos objetos siguen órbitas circulares, la mayoría de las órbitas tienen una forma parecida a círculos u óvalos "estirados hacia afuera". A esta forma ovalada, los matemáticos y astrónomos la llaman, elipse.
Una elipse es muy larga y delgada, también puede ser bastante redonda, casi como un círculo. Para describir cuán estirada es una elipse, los científicos usan el término especial de, "excentricidad". La excentricidad de una elipse es cercana a 1 (como 0.8 ó 0.9), la elipse es larga y delgada. Si la excentricidad se encuentra cerca de cero, la elipse será más circular.
La excentricidad de la órbita de la Tierra es muy pequeña, de manera que la órbita es casi circular. La excentricidad orbital de la Tierra es menor a 0.2. La órbita de
Plutón es la más excéntrica de cualquier planeta de nuestro sistema solar . La óbita excéntrica de Plutón es cercana a 0.25. Muchos
cometas tienen órbitas extremadamente excéntricas. Por ejemplo, el cometa Halley
, ¡tiene una excentricidad orbital de casi 0.97!
El Sol no se encuentra en el centro de una órbita elíptica. Está un poco descuadrado hacia un punto llamado, "foco" de la elipse. Debido a que está descuadrado, en cada órbita alrededor del Sol, el planeta se mueve más cerca de y más lejos del Sol. El punto cercano de la órbita se llama, perihelio; y el punto lejano se llama, afelio.
Si una órbita tienen una gran excentricidad, la diferencia entre la distancia del perihelio y la distancia del afelio también será muy grande. En el afelio, la Tierra se encuentra a sólo 3% del Sol, que en el perihelio. la distancia del afelio de Plutón es 66% mayor a la distancia del perihelio.
Última modificación el 16 de diciembre de 2005 por
Randy Russell.
Pudiera también interesarle:
Es posible que creas que la mayoría de los objetos que orbitan alrededor de algo se mueven en círculos, pero este no es el caso. Aún cuando los objetos siguen órbitas circulares, la mayoría de las órbitas
...másPlutón es una helada bola de hielo y roca que orbita el Sol en los más lejanos confines de nuestro Sistema Solar. Considerado un planeta, aunque extraño, desde su descubrimiento
...másPuede que creas que la mayoría de los objetos en el espacio orbitan en círculos alrededor de algo, pero este no es el caso. Aún cuando algunos objetos siguen órbitas circulares, la mayoría de las órbitas
...másLa fuerza del magnetismo hace que un material apunte en dirección a los puntos de fuerza magnética. Como aparece en el diagrama de la izquierda, la fuerza magnética está ilustrada mediante líneas que la
...másLa Tierra es buen ejemplo de dipolo planetario, donde las líneas de fuerza apuntan en dirección al polo (magnético) sur y hacia el polo (magnético) norte. Los planetas pueden también mostrar evidencia
...másUn magnetómetro es un instrumento que mide los campos magnéticos. Las naves espaciales portan frecuentemente magnetómetros para poder medir los campos magnéticos de los planetas a medida que los orbitan
...másLa electricidad y el magnetismo están estrechamente relacionados y son temas de gran importancia en la física. Usamos electricidad para suministrar energía a las computadoras y para hacer que los motores
...más