Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Un científico se prepara a lanzar un globo con una ozonosonda y radiosonda atados. Estos instrumentos recolectarán información de ozono y de clima a una altura de hasta 115 000 pies (35 km).
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Fuente: Archivo de imágenes de MILAGRO.
Personas involucradas en la campaña MILAGRO
Más de 300 científicos provenientes de más de 60 universidades e instituciones de investigación de los Estados Unidos, México y otras naciones se encuentran participando en la campaña de campo MILAGRO. El foco de esta campaña es la contaminación del aire en la Ciudad de México, una de las ciudades más grandes del mundo, con un total de 22 millones de personas. También hay educadores involucrados en el proyecto, los que están compartiendo sus experiencias científicas a través de Tarjetas postales.
Las funciones de los científicos son muchas y muy variadas durante campañas de campo . Y también lo son las herramientas e instrumentos que están usando. La campaña MILAGRO está en realidad compuesta por cuatro proyectos científicos de magnitud, cada uno de estos cuenta con muchos grupos científicos responsables por áreas de investigación científicas específicas. Juntos, el trabajo de estos diferentes equipos es el de ampliar nuestros conocimientos sobre el transporte y ciclo de vida de la contaminación del aire.
Antes de que comenzara esta campaña, los diferentes grupos de científicos trabajaron juntos por casi dos años para diseñar, organizar y prepar la misión, y así asegurar que se logren todos los objetivos científicos de MILAGRO. De la misma manera, su trabajo continuará mucho después de concluída la campaña, pues los científicos deben analizar y procesar la información obtenida para determinar qué es lo que se aprendió.
La mejor manera de aprender sobre las personas involucradas en este tipo de campaña, es mediante los científicos mismos y los maestros que trabajan junto a ellos. Los enlaces a continuación les presentarán algunos pocos de los científicos y maestros de la campaña Milagro. Esperamos que a través de sus historias podamos revivir la ciencia, así como ilustrar el importante trabajo que se está llevando a cabo en el área de la calidad del aire.
Tarjetas Postales de los científicos y maestros participantes
Última modificación el 7 de agosto de 2006 por Teri Eastburn.
Pudiera también interesarle:

Hola, me llamo David Greenberg y soy el Director de Tecnología para el Distrito Escolar Regional de Mohawk Trail, en el oeste de Massachusetts. Durante los últimos 10 años he ayudado a muchos educadores
...más
Soy profesora en SUNY Old Westbury, una pequeña escuela pública a 30 millas de la Ciudad de Nueva York. He sido profesora de química por más de 25 años, y colaboro con un emocionante programa de investigación
...más
¡Hola a todos! Desde que cursaba mis estudios de bachillerato y universitarios, mi mayor interés era el clima, y mi ciencia favorita era, por supuesto, la química. Combiné estas dos pasiones durante mis
...más
Nací y crecí en la Ciudad de México, en donde obtuve mi título Universitario como Químico. Cuando comencé la Universidad tenía muchas preguntas acera de las moléculas, reacciones, colores, substancias
...más
MILAGRO significa: Iniciativa de Megaciudad: Observaciones de Investigación Global y Local (por sus siglas en Inglés: Megacity Initiative: Local and Global Research Observations). Esto realmente significa
...más
La Ciudad de México, donde se llevará a cabo la campaña MILAGRO, es una megaciudad. Una megaciudad se define como una ciudad que tiene 10 millones de habitantes o más. Definitivamente, el siglo 21 está
...más
Actividades de Ventanas al Universo (Windows to the Universe) relacionadas con el clima, atmósfera y estados del tiempo, apropiadas para todas las edades. Tierra 911 (¡emergencia!), sección para Maestros
...más