Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta imagen muestra los 4 satélites Galileanos, así como a la trayectoria de la nave espacial Galileo.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
NASA
Posición de Io
Este dibujo muestra las posiciones de los cuatro satélites Galileanos en relación de uno con otros, así como la trayectoria de la nave espacial Galileo durante su primer vuelo de reconocimiento por Júpiter.
De los cuatro satélites Galileanos, Io es la luna interna, Europa la siguiente luna más cercana a Júpiter, Ganímedes la tercera, y por último Calisto, que es la que se encuentra más lejos de Júpiter.
Pudiera también interesarle:

Los satélites Galileanos son las 4 grandes lunas de Júpiter, Io, Europa, Ganímedes, y Calisto. En esta fotografía, Io, y la superficie de Io, aparecen en el extremo izquierdo, después aparece Europa y
...más
Amaltea fue descubierta en 1872 por E. Barnard. De las 17 lunas, esta es la más cercana a Júpiter, con una distacia media de 181 300 km. Amaltea es aproximadamente del tamaño de un condado o pequeño estado,
...más
Callisto fue descubierto en 1610, por Galileo, por lo que es uno de los satélites galileanos. De las 60 lunas, esta es la 8va. más cercana a Júpiter, con una distancia media de 1 070 000 km. Es la segunda
...más
La mayoría de las lunas y planetas se forman a raíz del aumento de material rocoso y volátil, proveniente de la nebulosa solar primaria, que posteriormente se diferenció. Las mediciones llevadas a cabo
...más
Esta imagen muestra muchos ejemplos de diversos tipos de terreno. En el fondo, se puede ver un gran cráter de impacto, el cual se extiende por casi toda la superficie del hemisferio. Este cráter puede
...más
La superficie de Calisto tiene muchas marcas de cráteres. Es posible que sea el cuerpo más lleno de cráteres de todo el sistema solar. También hay cráteres de gran tamaño. La presencia de gran cantidad
...más
Europa fue descubierta en 1610 por Galileo, así se convirtió en uno de los satélites Galileanos . De las 60 lunas, esta es la 4ta. más grande, a una distancia media de 670 900 km de Júpiter. Con un diámetro
...más