Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Fase
En la ciencia planetaria hay gran variedad de casos en donde el mismo material puede presentarse de diferentes maneras. En la imagen presentamos un ejemplo de este caso. Un diamante es una forma de carbón puro, y grafito (lo que hay dentro de un lápiz)
es otra forma de este material. Ambos estáns hechos de sustancias idénticas (carbón), pero tienen tamaño y estructuras muy diferentes. La diferencia en la construcción molecular se conoce como "fase" del carbón. El grafito es una fase del carbón diferente a la del diamante.
Uno podría imaginarse dos lunas diferentes, hechas de la misma cantidad de carbón, pero una hecha de grafito y la otra de diamante. ¡Las dos lunas imaginarias serían de tamaños diferentes!. Entonces uno podría imaginar a una luna evolucionando como la otra, y teniendo que cambiar de tamaño a medida que cambia. Este fenómeno explica la evolución de las lunas heladas. El hielo tiene nueve fases diferentes,
y todas tienen una construcción molecular diferente. En su evolución, una luna helada puede cambiar muchas veces de una fase a otra, o tener gran cantidad de fases diferentes en su interior.
Otros dos materiales del interior de la Tierra con diferencias de fases similares son: la olivina y spinela.
Pudiera también interesarle:

El Olivino semeja a pequeños pedazos de cristal verde. Tipicamente se encuentra en algunas rocas ígneas o metamórficas. Con frecuencia los cristales son tan pequeños que se necesitan usar anteojos o lupas
...más
El hielo se puede reestructurar por sí solo en diferentes formas. Estas formas son llamadas fases. Las fases pueden ser tan diferentes como un diamante y grafito. Como lo muestran estas figuras, el diamante
...más
El diagrama a la izquierda muestra un corte de lo que posiblemente sea la estructura interior de Plutón. La composición de Plutón es mayormente hielo, por lo tanto hay probablemente un pequeño centro de
...más
UA significa, Unidades Astronómicas (AU, Astronomical Units). Es una forma útil de medir las distancias existentes en el espacio interplanetario. Una UA es la distancia existente entre la Tierra y el Sol,
...más
El viento solar se forma a medida que la capa externa del Sol es esparcida hacia el espacio, llevando consigo campos magnéticos que permanecen atados al Sol. A causa de los violentos eventos del Sol, en
...más
Para que un planeta sea afectado por una burbuja del material que está siendo expulsado por el Sol, el planeta ha de estar en la trayectoria de la burbuja, como lo ilustra esta imagen. La Tierra y su magnetosfera
...más
La aurora con la que estamos más familiarizados es con la aurora polar. A esta es a la que se refieren las personas cuando hablan de las luces del norte o del sur. Pero hay otras auroras menos conocidas
...más