Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Imagen de la Luna que muestra varios minerales encontrados en la superficie.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
NASA
Acerca del Agua Lunar
En el pasado se pensaba que la Luna no tenía agua. Las rocas lunares halladas por los astronautas del Apolo no contenían restos de agua. Los mapas lunares hechos por la nave espacial Galileo , que aparece en esta figura, tampoco encontró rastros de agua. La reciente misión Clementina, una misión de la Fuerza Aérea, hizo mediciones que sugirieron que podría haber pequeñas cantidades de hielo en cavidades encontradas en las regiones sombrías de la corteza lunar. Aún cuando se piensa que estas cavidades son pequeñas, la cantidad total de agua podría ser significativa, quizás de el tamaño del lago Erie.
Esta agua podría provenir de cometas, los cuales chocan contra la luna de vez en cuando. El agua también podría provenir de moléculas de agua individuales, las cuales migraron a las regiones más frías de la Luna, y quedaron congeladas en la superficie, atrapadas dentro de enormes cráteres en los polos de la Luna. Algunos de estos profundos cráteres nunca han recibido luz del Sol, siempre están en la sombra.
Fue en estos cráteres en donde los instrumentos a bordo de la nave espacial, Prospector,
hallaron agua congelada. Esta agua-hielo podría hacer posible futuras operaciones en la Luna, ya que es muy costoso llevar agua desde la Tierra.
Pudiera también interesarle:
Las imagenes de radar de la superficie de la Luna sugieren que hay agua en la Luna. Las imagenes de la región del polo Sur de la Luna muestra un parche de hielo de aproximadamente 16 pies de grosor. Una
...másObservaciones como estas nos muestran que las lunas de Júpiter han sido chocadas por cadenas de pedazos de material de cometas, como en el caso del cometa SL-9. La cadena de cráteres que ves, se encuentra
...másLos polos norte y sur de la Luna son lugares interesantes. Algunas áreas cerca de los polos casi siempre están bañados de luz del sol. Otros lugares cerca de los polos están casi siempre a oscuras y en
...más En la actualidad, la teoría que mejor explica toda la evidencia, es la teoría de expulsión por choque. Esta teoría establece que la Luna se formó mediante restos proyectados por la Tierra cuando un gran
...másLa fotografía muestra la corteza lunar, de alrededor de 60 a 150 kilómetros de grosor, seguido por la litosfera, resaltada en color azul. La litósfrea de la Luna es la más grande porción del interior,
...más Las nubes son las lindas esponjas blancas que ves en el cielo. Están formadas por pequeñísimas gotas de agua. Algunas veces, si el viento sopla fuerte, puedes verlas en movimiento. Las nubes pueden tener
...másDe vez en cuando, una tempestad tropical crece y crece, y se convierte en un huracán gigante. Primero la tormenta crece un poco. Se combina con otras tempestades y juntos giran alrededor de un área de
...másCada huracán se desplaza por el océano y generalmente también choca contra tierra. ¿Cómo sabemos hacia dónde irá un huracán? Son varias las cosas que controlan hacia donde va un huracán. Vientos globales
...más