Magnetismo Remanente de la Luna
Aún cuando la Luna parece no tener una magnetosfera que le rodee, ésta *es* un objeto magnético en el espacio. Los científicos piensan que el magnetismo de la superficie de la Luna son restos de otra época, cuando el campo magnético estaba activamente creado por un dínamo que se encontraba en el núcleo de la luna, y que el magnetismo restante podría haberse erosionado lentamente.
Las teorías también sugieren que el magnetismo de la Luna podría provenir de choques con otros cuerpos celestiales tales como asteroides y cometas, los cuales, podrían haber dado algunas propiedades magnéticas a la Luna.
Algunas regiones de la superficie de la Luna son más magnéticas que otras. Parece ser que una porción de la corteza lunar llamada Rima Sirsalis, es altamente magnética. Las mediciones de la diferencia entre el magnetismo y la profundidad de la corteza lunar, como las llevadas cabo por la misión lunar del Prospector, suministrará información acerca del magnetismo de la superficie así como, el tamaño y la conductividad eléctrica del núcleo de la Luna. Estas mediciones ayudarán a los científicos a comprender más claramente los orígenes de la Luna. Por ejemplo, si el núcleo contiene más elementos magnéticos (tales como el hierro) que la Tierra, entonces la, teoría de eyección por choques del origen de la Luna perderían sustento.
Los científicos creen que ciertas características en la superficie de la Luna, tales como los remolinos de albedo, podrían ser de origen magnético. Estos remolinos parecen la crema intacta de un café. Los investigadores creen que el contraste de la luz y las regiones de luz podrían ser un indicio de la yuxtaposición de campos magnéticos irregulares. Usando la información obtenida mediante instrumentos como el Magnetómetro y el Reflector de Electrones; el Prospector Lunar podrá definir globalmente los lugares, intensidades y orientación del campo magnético de la corteza de la luna. Con estos experimentos los científicos pueden saber si hay una relación entre tales campos magnéticos y la superficie.