La Tierra

La Tierra, nuestro planeta, es una maravillosa bola azul y blanca cuando se ve desde el espacio. Es el tercer planeta desde el Sol, y es el mayor de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta que sabemos tiene vida y agua líquida en su superficie. La Tierra tiene una atmósfera substancial y un campo magnético, los que son críticos para que exista vida en la Tierra. Nuestro planeta es el más cercano al Sol con un satélite natural – nuestra Luna. Explore nuestro hermoso planeta hogar –único en nuestro sistema solar- a través de los enlaces de esta sección.
Cientficos de la Universidad de Michigan han encontrado que el <a href="/earth/polar/cryosphere_permafrost1.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">permafrost</a> del <a href="/earth/polar/polar_north.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">rtico</a> es muy sensible a la luz del Sol.  La exposicin a la luz solar libera gases de carbono atrapados en el permafrost, incluyendo <a href="/physical_science/chemistry/carbon_dioxide.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">dioxido de carbono</a>, responsable del <a href="/earth/climate/earth_greenhouse.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">calentamiento climtico</a>, a la <a href="/earth/Atmosphere/overview.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">atmsfera</a> mucho ms rapidamente de lo que se pensaba.<p><small><em></em></small></p>Los animales corales construyen arrecifes en las clidas aguas salads tropiclaes. Sin embargo, <a href="/earth/changing_planet/ocean_temperatures_intro.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">el agua salada puede estar demasiado caliente</a> para su gusto.  Si el agua se calienta demasiado, los animales corales pierden el alga que vive dentro de sus cuerpos, un proceso llamado blanqueamiento coralino. Sin el alga, los corales tienen menos nutricin. A menos que regresen las menores temperaturas, permitiendo a las algas crecer, el coral muere.<p><small><em></em></small></p>A medida que el  permafrost se derrite, son afectados la tierra, atmsfera, recursos acuferos, ecosistemas y comunidades humanas.  Las reas costeras y de las vertientes de las elevaciones son vulnerables a la erosin provocada por el derretimiento del permafrost.  Esto tambin provoca una retroalimentacin positiva al calentamiento global, ya que el carbono atrapado en los suelos que estaban congelados, es ahora liberado como <a href="/physical_science/chemistry/methane.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">metano</a>, un poderoso <a href="/earth/climate/cli_greengas.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">gas de invernadero</a>.<p><small><em>         USGS</em></small></p><a href="http://www.exeter.ac.uk/news/featurednews/title_278202_en.html" class=outlink>Un nuevo estudio</a> ha encontrado que <a href="/earth/Atmosphere/airpollution_intro.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html"> la contaminacin</a> por <a href="/earth/Atmosphere/particulates.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html"> partculas finas</a> en el aire, principalmente el resultado de quemar carbn o de <a href="/earth/interior/eruptions.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">erupciones volcnicas</a> pueden bloquear la luz solar de  <a href="/earth/Life/cnidarian.html&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/milagro/milagro_intro.html">los corales</a> y enfriar el agua circundante, lo que resulta en menores tasas de crecimiento. Las tasas de crecimiento de los corales en el Caribe fueron afectadas por emisiones de aerosoles volcnicos a inicios del siglo XX y por emisiones de aerosoles causadas por seres humanos a finales del siglo XX. <p><small><em></em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA