La Tierra

La Tierra, nuestro planeta, es una maravillosa bola azul y blanca cuando se ve desde el espacio. Es el tercer planeta desde el Sol, y es el mayor de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta que sabemos tiene vida y agua líquida en su superficie. La Tierra tiene una atmósfera substancial y un campo magnético, los que son críticos para que exista vida en la Tierra. Nuestro planeta es el más cercano al Sol con un satélite natural – nuestra Luna. Explore nuestro hermoso planeta hogar –único en nuestro sistema solar- a través de los enlaces de esta sección.
Concepcin artstica de la Tierra y sus <a   href="/glossary/radiation_belts.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">cinturones de radiacin</a> interior y exterior que la rodean. Los cinturones de radiacin de la Tierra son slo una parte del sistema llamado <a href="/earth/Magnetosphere/overview.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">magnetosfera</a>. Los cinturones de radiacin estn compuestos de <a href="/physical_science/physics/atom_particle/electron.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">electrones</a>, <a href="/physical_science/physics/atom_particle/proton.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">protones</a> e iones atmicos ms pesados. Estos cinturones fueron <a href="/earth/Magnetosphere/radiation_belts_discovery.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">descubiertos</a> por James Van Allen en 1958, y son conocidos como los Cinturones de Radiacin de Van Allen.<p><small><em>Imagen cortesa de Ventanas al Universo</em></small></p>Representacin artstica del momento del impacto de un masivo <a  href="/our_solar_system/meteors/meteors.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">meteorito</a> al final del Cretceo. Muchos cientficos han concluido desde hace dcadas que un meteorito impact la Tierra en esa poca, resultando en una <a href="/earth/past/KTextinction.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">extincin masiva de dinosaurios</a> y de otras muchas formas de vida. Investigaciones recientes surgieren que quizs <a href="/headline_universe/olpa/chicxulub.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html" class=outlink>erupciones volcnicas masivas</a> pueden haber sido responsables por la extincin.<p><small><em>Cortesa de Don Davis, NASA</em></small></p>Marzo 2012 marca el primer aniversario del  <a href="/earth/geology/quake_1.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">terremoto</a> de magnitud 9.0, <a href="/earth/tsunami1.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">tsunami</a>, y el accidente nuclear resultante en Japn, el <a href="/headline_universe/march112011earthquaketsunami.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">11 de marzo, 2011</a>.  El tsunami provoc daos masivos, destrozando villas enteras y provocando unas 16,000 muertes, y llevando a uno de los ms serios accidentes nucleares de la historia.   Esta imagen muestra fontos de antes y despus del rea al norte de Sendai, donde se perdieron  10,000 vidas.<p><small><em></em></small></p>A los cientficos les preocupa que el derretimiento del hielo del rtico incrementar la cantidad de agua dulce en el <a href="/earth/polar/arctic_currents.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">Giro Beaufort</a>, lo que podra desbordarse en el Atlntico y causar importantes cambios climticos en NOrte Amrica y Europa Occidental. Nuestro nuevo plan de clases,   <a href="/teacher_resources/leaky_gyre.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">El Caso del Giro con Fuga</a>, explora la circulacin en los  <a href="/earth/Water/ocean_gyres.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">giros ocenicos</a>  y los <a href="/earth/climate/cli_effects.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">impactos climticos</a>potenciales. Vea el video <a href="/earth/changing_planet/freshwater_arctic.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">Planeta Cambiante: Agua Dulce en el rtico</a>.<p><small><em>Cortesa de Jack Cook, WHOI (<a href="http://www.whoi.edu" class=outlink>Woods Hole Oceanographic Institute</a>)</em></small></p>A medida que el  permafrost se derrite, son afectados la tierra, atmsfera, recursos acuferos, ecosistemas y comunidades humanas.  Las reas costeras y de las vertientes de las elevaciones son vulnerables a la erosin provocada por el derretimiento del permafrost.  Esto tambin provoca una retroalimentacin positiva al calentamiento global, ya que el carbono atrapado en los suelos que estaban congelados, es ahora liberado como <a href="/physical_science/chemistry/methane.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">metano</a>, un poderoso <a href="/earth/climate/cli_greengas.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html">gas de invernadero</a>.<p><small><em>         USGS</em></small></p>Los boquetes son <a href="/teacher_resources/main/frameworks/esl_bi8.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html" class=outlink> peligros naturales</a> en muchos lugares  del mundo. Se forman cuando el agua disuelve la <a href="/earth/Water/carbonates.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/property.html"> piedra caliza</a>subyacente, llevando al colapso de la superficie. Las condiciones hidrolgicas como la falta de lluvias, disminucin de los niveles de agua o exceso de lluvias pueden contribuir al desarrollo de boquetes o sumideros. En 28/02/2013, un boquete se desarroll repentinamente bajo una casa de las afueras de Tampa, Florida, llevando a la trgica muerte de su ocupante, Jeff Bush.<p><small><em></em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA