¿Se Están Haciendo los Huracanes más Fuertes y Frecuentes?
En el 2004, hubo un número récord de huracanes que afectaron Florida, y de tifones que llegaron a la costa de Japón. En el 2004 incluso se formó un huracán en un lugar poco común, en el sur de océano Atlántico, en la costa de Brasil. No se había visto un huracán en el Atlántico Sur antes.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de Norteamérica (NOAA, por sus siglas en Inglés) predijo, con gran precisión, que la estación de huracanes en el Atlántico sería más activa que lo normal, con un total de 18-21 tormentas con nombre. Meses más tarde, una de dichas tormentas, el huracán Katrina, una poderosa tormenta categoría 5, arrasó la costa del golfo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Los huracanes pueden ser las tormentas más peligrosas, fuertes y más costosas; en años recientes estas tormentas han sido más severas que lo usual y han originado increíble cantidad de daños. ¿Por qué estas monstruosas tormentas son cada vez más terribles? Algunos científicos han dicho que es probable que el número de huracanes aumente y disminuya como resultado de un ciclo natural y regular. Otros científicos han indicado que es posible que la fuerza y duración de las tormentas se deban al calentamiento global. Es posible que ambos procesos sean factores importantes, de manera que los científicos continúan investigando para poder entender mejor estas mostruosas tormentas.
Un ciclo natural podría controlar el número de tormentas
Existe evidencia de que el número de tormentas cada año es parcialmente controlado por un ciclo natural de 20-40 años. Por ejemplo, cada año, desde mediados de los años 60 hasta mediados de los 90, el número el huracanes fue menor a lo usual; pero desde 1995 han ocurrido más huracanes de lo común. Los científicos predicen que el número de tormentas será mayor de lo normal hasta el año 2015.
El calentamiento global provoca tormentas más fuertes
Como el calentamiento global hace que los océanos sean cada vez más calientes y haya mayor cantidad de humedad en la atmósfera, la intensidad de los huracanes, así como la cantidad de lluvia que producen, muy probablemente aumentará, según lo indica el científico de NCAR Kevin Trenbreth, entre otros. Existe evidencia de que durante las última décadas, el calentamiento global está haciendo que aumente la intensidad de huracanes.
Durante los últimos 30-50 años, los océanos se han calentado aproximadamente 0.1 grado Fahrenheit. Trata de imaginar una olla llena de agua sobre el fuego. Una pequeña olla de agua se calentará rapidamente, mientras que el agua contenida en una olla grande se calentará más lentamente. Esto se debe a la diferencia en la capacidad calorífica. Los océanos tienen una enorme capacidad calorífica debido a que son muy grandes, y al igual que una olla grande que puede contener gran cantidad de agua, toma más tiempo y más calor calentar al agua. El hecho de que los océanos se hayan calentado significativamente durante los últimos 30-50 años es remarcable. Este cambio parece estar estrechamente ligado a los grandes cambios presentes en la fuerza y duración de los huracanes.
El calentamiento de los océanos está relacionado con un aumento en la intensidad de huracanes. Según el científico de MIT, Kerry Emmanuel, durante este lapso de tiempo los huracanes se han hecho 70-80% más poderosos. Los huracanes obtienen energía de los océanos y la transforman en energía de la tormenta. En consecuencia, océanos más calientes ofrecen más cantidad de energía a los huracanes, permitiendo que se transformen en tormentas más fuertes.