Clima de la Tierra y Cambio Global

Nuestro planeta, cálido cerca del ecuador y frío en los polos, es capaz de mantener una variedad de entes vivientes debido a sus climas regionales. El promedio de estas regiones forma el clima global de la Tierra. El clima se ha enfriado y calentado por diversas razones a través de la historia de la Tierra. Un calentamiento acelerado, como el que estamos viviendo hoy, es inusual en la historia del planeta. Los científicos están de acuerdo en que el clima se está calentando como resultado de la adición de gases de invernadero que atrapan el calor, los que están incrementando dramáticamente en la atmósfera debido a actividades humanas.

Los animales corales construyen arrecifes en las clidas aguas salads tropiclaes. Sin embargo, <a href="/earth/changing_planet/ocean_temperatures_intro.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html">el agua salada puede estar demasiado caliente</a> para su gusto.  Si el agua se calienta demasiado, los animales corales pierden el alga que vive dentro de sus cuerpos, un proceso llamado blanqueamiento coralino. Sin el alga, los corales tienen menos nutricin. A menos que regresen las menores temperaturas, permitiendo a las algas crecer, el coral muere.<p><small><em></em></small></p><a href="/teacher_resources/climate_change_course.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html" class=outlink>lectura de cursos</a>,  <a href="/php/teacher_resources/activity.php#6?lang=sp">actividades y presentaciones para la class</a>e interactivos en lnea.  Nuestra <a href="/teacher_resources/climate.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html" class=outlink>pgina de Recursos para Educacin del cambio Climtico </a> ofrece enlaces a contenido que puede usar directamente en su clase!<p><small><em>        Ute Kaden/PolarTREC</em></small></p>Con el incremento de las temperaturas y el decrecimiento de la humedad de los suelos,  las plantas sufren, lo que lleva a  <a href="/earth/climate/crops_withering.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html">cosechas debilitadas</a>. Las <a href="/teacher_resources/online_courses/health/events_health.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html" class=outlink>sequas</a>, acompaadas por las crecientes temperaturas, llevan a hambrunas y disrupciones polticas y sociales. Los cientficos estn ayudando con la deteccin temprana  de sequas que puedan ser precursoras de poca disponibilidad de alimentos. Vea el video de NBC Learn - <a href="/earth/changing_planet/withering_crops_intro.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html">Planeta Cambiante: Cosechas Debilitadas</a> para obtener mas informacin.<p><small><em></em></small></p>A los cientficos les preocupa que el derretimiento del hielo del rtico incrementar la cantidad de agua dulce en el <a href="/earth/polar/arctic_currents.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html">Giro Beaufort</a>, lo que podra desbordarse en el Atlntico y causar importantes cambios climticos en NOrte Amrica y Europa Occidental. Nuestro nuevo plan de clases,   <a href="/teacher_resources/leaky_gyre.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html">El Caso del Giro con Fuga</a>, explora la circulacin en los  <a href="/earth/Water/ocean_gyres.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html">giros ocenicos</a>  y los <a href="/earth/climate/cli_effects.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html">impactos climticos</a>potenciales. Vea el video <a href="/earth/changing_planet/freshwater_arctic.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/water_watersheds.html">Planeta Cambiante: Agua Dulce en el rtico</a>.<p><small><em>Cortesa de Jack Cook, WHOI (<a href="http://www.whoi.edu" class=outlink>Woods Hole Oceanographic Institute</a>)</em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA