Transporte y Dispersión
La contaminación del aire no siempre permanece en donde se produce. En un tiempo asombrosamente corto puede trasladarse alrededor de todo el globo terráqueo. A este proceso se le conoce como, transporte y dispersión, y es un proceso muy complejo. Existen diferentes factores que afectan la dispersión del aire, incluyendo los vientos y la estabilidad atmosférica, así como el terreno local.
El viento se genera a causa de diferencias en la presión de la atmósfera. La presión es el peso de la atmósfera en un momento determinado. La altura y temperatura del aire, determinan el peso atmosférico. Debido a que el aire frío pesa más que el aire caliente, la masa alta presión de aire elevada está formada por aire frío. La masa de baja presión está formada por aire más caliente y liviano. El viento se mueve de áreas de alta presión a áreas de baja presión, pero el efecto Coriolis hará que, en el hemisferio norte, se mueva hacia la derecha, y en el hemisferio sur, hacia la izquierda. La velocidad del viento puede afectar, en gran medida, a la concentración de agentes contaminantes. El viento puede diluir los agentes contaminantes y dispersarlos rápidamente, pero esto sólo trae contaminación a lugares limpios.
La estabilidad atmosférica se acopla al movimiento vertical de la atmósfera. Por lo general, el aire que se encuentra cerca de la superficie de la tierra está caliente durante el día, a causa de la absorción de la energía del Sol. El cálido aire liviano proveniente de la superficie, ascience y se mezcla con el pesado aire frío de la atmósfera superior. A este proceso de inestabilidad se le conoce como, convección. Este movimiento constante también es resultante de la dispersión del aire contaminado. Generalmente, las condiciones atmosféricas estables se suceden cuando el aire caliente se encuentra sobre el aire frío. A esto se le conoce como, inversión de temperatura. Durante una inversión de temperatura, el aire contaminado que está en la capa inferior de la atmósfera queda atrapada allí, y tan sólo puede ser removida a través de fuertes vientos horizontales. Debido a que, con frecuencia, los sistemas de alta presión combinan condiciones de inversión de temperatura y vientos de baja velocidad, la existencia de estos sobre una zona industrial, generalmente resulta en una nube de humo de contaminación severa.
La dispersión de la contaminación también se ve afectada por la cantidad de turbulencia que hay en la atmósfera. La turbulencia puede ser creada tanto por los movimientos horizontales, como los movimientos verticales de la atmósfera. Otros factores de los estados del tiempo, los cuales afectan a la concentración de agentes contaminantes del aire incluyen, radiación solar, precipitación y humedad. La radiación solar contribuye con la formación del ozono, y reacciona para crear a contaminadores del aire secundarios. La humedad y las precipitaciones también tienen un efecto sobre los agentes contaminantes, tales como las substancias responsables de la lluvia ácida. Así mismo, la precipitación puede tener un efecto beneficioso al limpiar del aire gases contaminantes solubles y partículas.
Por lo general, las grandes ciudades que se necuentran circundadas por características geográficas complejas, tales como valles y monmtañas, tienen altos niveles de contaminación a causa de la barrera natural qye interrumpe el transporte y la dispersión. Los Angeles, Denver y la Ciudad de México son ejemplos de ciudades que se encuentran en cuencas circundadas por cordilleras de montañas. estas ciudades sufren de altos niveles de contaminación que son influenciados por la geogfía de la zona que la circunda.