Regiones de interés astronómico
Las regiones que proporcionamos a continuación son las regiones de mayor interés astronómico desde hace mucho tiempo, es decir, básicamente cubre regiones en donde las se practibaba la astronomía desde 4000 AdC, y hasta la era de la astronomía moderna (1687, cuando Newton presentó su Ley Universal de Gravedad). Por supuesto, ¡frecuentemente estaremos agregando regiones a esta sección! Si desea que agregemos una región a esta lista, por favor envíe sus comentarios a nuestro sistema de comentarios.
Región |
Puntos de interés (Lugares y personas de esta región ) |
---|---|
África | Astronomía Egispcia Antigüa Aristraco - primera animación de la distancia entre la Tierra y el Sol. Eratóstenes - circunferencia de la Tierra |
Babilonia | Astronomía Babilónica antigüa |
Islas Británicas | Pasadizo de la Tumba de Newgrange Monumento de piedra Stonehenge Se funda la Arqueoastronoía |
Central America | Astronomía Maya antigüa |
China | Astronomía China antigüa |
Dinamarca | Tycho Brahe - astrónomo con increíble visión sin ayuda de accesorios |
Francia | Las piedras de Carnac |
Alemania | Johann Bayer - Sistema de designación de estrellas Bayer Kepler - Leyes de movimiento planetario |
Grecia | Astronomía Griega antigüa Hiparco - primer mapa de estrellas Ptolomeo - teoría geocéntrica del Universo |
Italia |
Galileo - uso del primer telescopio Las estructuras megalíticas de Fossa |
Países bajos | Hans Lippershey, inventor del telescopio |
Norte América | Astronomía antigüa de los Indios Nativo Americanos |
Polonia | Copérnico - teoría de heliocentricidad del universo |
Imperio Romano | Astronomía Romana antigüa Calendario Juliano (calendario solar) |
Escocia | Montículo de piedras de Clava |
Sur América | Astronomía Inca antigüa |
Gales | La estructura megalítica Dolmen de Pentre Ifan, en Gales |
Última modificación el 5 de febrero de 2000 por Jennifer Bergman.