Tipos de Contaminación Luminosa
La contaminación luminosa es la iluminación indeseada en el cielo nocturno, creada por actividad humana. La contaminación luminosa es un término amplio que se refiere a múltiples problemas causados por el ineficaz, molesto e innecesario uso de la luz artificial. Los tipos de contaminación de luz específicos incluyen: traspaso, iluminación excesiva, y resplandor celeste.
Como indica su nombre, el traspaso de luz ocurre cuando luz indeseada va más allá del límite de la propiedad donde se encuentra la luz. Con frecuencia, el traspaso de luz ocurre debido a luces muy altas o mal colocadas. El resultado es una iluminación nocturna muy brillante, en un área que de lo contrario sería oscura.
En décadas recientes, ha habido un aumento en la iluminación exterior por razones de seguridad. Combinado con la creciente iluminación exterior durante acontecimientos deportivos y actividades comerciales, el traspaso de luz se ha convertido en un gran problema en muchas partes del mundo. Ciertamente, es importante tener luz adecuada por razones de seguridad, sin embargo, cuando es mal aplicada se crean problemas adicionales.
La iluminación excesiva infiere el uso de luz más allá de la requerida para una actividad determinada. Muchos lugares, al aire libre y bajo techo, tienen luces encendidas cuando no hay nadie presente. En muchos casos, esto va más allá de la necesidad de iluminación por razones de seguridad. Piense en los edificios de oficinas que tienen luces encendidas durante toda la noche aunque los edificios se encuentren virtualmente vacíos.
El resplandor celeste es el 'resplandor' brillante que vemos sobre muchas ciudades y pueblos durante la noche. Es el resultado de gran cantidad de luces iluminando áreas urbanas. Se origina por la luz que viaja a través de la atmósfera y es reflejada o dispersada por gotitas o partículas (aerosoles) como polvo, pólen, bacterias, esporas, sal del aerosol marino, partículas minerales levantadas de los desiertos y residuos industriales. Es por esto peor en áreas altamente contaminadas, y siempre existirá en cierto grado, cuando la calidad del aire es pobre.