Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Mezcla de una imagen de un eclipse desde el Observatorio de Gran Altitud (the High Altitude Observatory) con una imagen de rayos-X del Equipo de Ciencias del Yohkoh (Yohkoh Science Team).
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cortesía del Observatorio de Gran Altitud (NCAR), Boulder, Colorado, USA. NCAR es patrocinado por la Fundación Nacional de Ciencias (National Science Foundation.)
La Corona Solar
Encima de la cromosfera del Sol,
la temperatura sube drásticamente de unos cuantos miles de grados Kelvin
hasta unos millones de grados en la atmósfera externa del sol,
la corona solar. Entender la razón por la cuál la corona solar es tan caliente, es uno de los muchos retos que tienen los físicos solares.
Debido a las altas temperaturas, la corona emite energía radiativa muy alta
y puede ser observada en los rayos-X. La atmósfera de la Tierra absorve los rayos- X, pero los satélites que se encuentran encima de la atmósfera, como la nave espacial Yohkoh, pueden observar al Sol en estas longitudes de ondas. A la izquierda se muestra una combinación de una imagen de rayos-X de Yohkoh (colores rojos) con una imagen de un
eclipse tomada por el Observatorio de Gran Altitud (High Altitude Observatory) (colores grises y blancos ) el 3 de Noviembre de 1994.
Cerca de los polos del Sol,la corona es obscura para ambos el rayos-X y la luz blanca.
Estas regiones son huecos coronales y son la fuente del viento solar que se extiende hacia el espacio interplanetario. La luz blanca dispersa muestra la densidad del plasma en la corona. Las regiones largas blancas que se extienden hacia fuera del Sol son los cascos coronales,
donde el plasma solar ha sido atrapado por el campo magnético.
Pudiera también interesarle:
Por encima de la fotosfera está la cromosfera, una región de 2500 kilómetros de espesor. Momentos antes y después del máximo de un eclipse solar total, la cromosfera aparece como un fino anillo rojizo.
...más"Sin previa advertencia, la relativamente tranquila atmósfera solar puede ser de pronto sacudida por explosiones de una escala desconocida en la Tierra. Eventos catastróficos de energía increíble... se
...másEl Sol no es un lugar tranquilo, exhibe repentinos liberamientos de energía. Uno de los acontecimientos más frecuentemente observados son las llamaradas solares: repentinas, localizadas, incremento transitorio
...más La atmósfera solar visible tiene tres regiones: la fotósfera, la cromósfera, y la corona solar. La mayoría de la luz (blanca) visible proviene de la fotósfera,Esta es la parte del sol que podemos ver.
...másEn la Tierra, ciertas condiciones en nuestra atmósfera dan lugar a fuertes tormentas -tempestades de truenos, ventiscas, tornados, huracanes, y similares. El Sol también tiene una atmósfera, y tormentas
...másLas destellos solares solares son basicamente, explosiones enormes en el Sol. Las Destellos solares ocurren cuando los intensos campos magnéticos del Sol se enredan mucho. Al igual que una banda de goma
...másCampo Magnético Interplanetario (IMF, Interplanetary Magnetic Field, en Inglés), es otro nombre que se le da al campo magnético del Sol. El campo magnético del Sol es enorme, y es transportado por el viento
...másEl ciclo básico de fusión del hidrógeno involucra cuatro núcleos de Hidrógeno (protones) y dos electrones que producen un núcleo de Helio, dos neutrinos y seis fotones. Este proceso ocurre en tres pasos:
...más