Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Este es un dibujo del interior de Io.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
NASA
Interior de Io
El diagrama que aparece a la izquierda muestra el interior de Io.
Cuando la nave espacial Galileo voló cerca de Io, hizo mediciones que mostraron que Io estaba separado en dos capas, como se observa en la imagen.
Por esto los científicos creen que Io tiene un núcleo muy grande, cubierto por material rocoso. No hay hielo dentro de Io.
Pudiera también interesarle:

Diferenciación es un término científico que en realidad significa "separar". En sus inicios, si el cuerpo era lo suficientemente caliente, los elementos que comprendían los planetas y lunas se dividían
...más
Galileo es una nave espacial que ha estado orbitando a Júpiter durante ocho años. El 21 de Septiembre del 2003, Galileo chocará contra Júpiter. Se quemará en la atmósfera de Júpiter. ¡Este choque no es
...más
Amaltea fue descubierta en 1872 por E. Barnard. De las 17 lunas, esta es la que está más cerca de Júpiter. aproximadamente del tamaño de un condado o pequeño estado. Amaltea tiene ese nombre en honor a
...más
Callisto fue descubierto en 1610 por Galileo. Es la segunda luna más grande del Sistema Solar, y es mucho más grande que la luna de la Tierra. Es tan grande como la distancia costa-a-costa de los Estados
...más
Las mediciones llevadas a cabo por la nave espacial Galileo muestran que Callisto tiene el mismo interior desde su centro hasta la superficie. Esto significa que Callisto no tiene un núcleo en su centro.
...más
En esta imagen aparecen muchos tipos diferentes de superficie. En el frente se puede ver a un gran cráter, que cubre gran parte de la superficie. Este cráter puede compararse con el de Mimas. Ambos dan
...más
La superficie de Calisto tiene muchas marcas de cráteres. Los cráteres son los pequeños puntos blancos que aparecen en la fotografía. Calisto parece ser el cuerpo con más cantidad de cráteres de todo el
...más