Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Este es un montaje que muestra muchas imágenes de Europa y su superficie, tomadas por la nave espacial Galileo. Hay muchas características interesantes en esta luna.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
NASA
Superficie de Europa
Durante la
misión Galileo se han hecho gran cantidad de emocionantes descubrimientos de Europa. La superficie de Europa es poco común, aún para una luna helada. Parece ser que la superficie es muy nueva, no antigua. En vez de cráteres, aparecen grietas raras, las cuales se extienden por varios kilómetros sobre la superficie de la luna. Las imágenes de primer plano de la superficie sugieren la existencia de un
océano debajo de la helada superficie.
La superficie de Europa también evidencia un tipo de vulcanismo existente en la Tierra y en las lunas heladas, llamado
crio-volcanismo. Otras características incluyen fallas y cambios en la corteza helada, común en medio ambientes en donde hay vulcanismo. ¡La superficie también da evidencia de que hay
nuevas moléculas que se forman a raíz de
radiación en el medio ambiente!. Toda esta evidencia de actividad geológica indica la presencia de calentamiento activo en el interior de Europa.
Pudiera también interesarle:
La superficie de Europa ofrece muchos indicios de que podría haber un océano por debajo de su superficie: * terreno inundado * 'motas' * masa flotante * cráteres 'fangosos' , and * centros en separación.
...másEste es un ejemplo del terreno de Europa. Es problable que su superfice haya sido inundada por agua fresca proveniente de su interior, que se congela al llegar a la superficie. Los bordes del líquido son
...másEuropa fue descubierta en 1610 por Galileo, así se convirtió en uno de los satélites Galileanos . De las 60 lunas, esta es la 4ta. más grande, a una distancia media de 670 900 km de Júpiter. Con un diámetro
...másLa superficie de Ganímedes se encuentra entre la de Calisto y la Europa. Hay porciones de la superficie de Ganímedes que tienen muchos cráteres, al igual que Calisto; así mismo también hay porciones relativamente
...másLas lunas heladas no tienen atmósfera. La razón por la cual no tienen atmósfera es porque no tienen suficiente gravedad/xa-->. Mientras más pequeño es un cuerpo, menor gravedad tiene, de manera que las
...másAmaltea fue descubierta en 1872 por E. Barnard. De las 17 lunas, esta es la que está más cerca de Júpiter. aproximadamente del tamaño de un condado o pequeño estado. Amaltea tiene ese nombre en honor a
...másCallisto fue descubierto en 1610 por Galileo. Es la segunda luna más grande del Sistema Solar, y es mucho más grande que la luna de la Tierra. Es tan grande como la distancia costa-a-costa de los Estados
...más