Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Imagen de Calisto.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
NASA
Calisto
Callisto fue descubierto en 1610 por
Galileo. Es la segunda luna más grande del Sistema Solar, y es mucho más grande que la luna de la Tierra. Es tan grande como la distancia costa-a-costa de los Estados Unidos de Norteamérica.
Calisto lleva su nombre en honor a a una de las muchas amantes de Júpiter en la mitología Griega.
Pudiera también interesarle:
Los satélites Galileanos son las cuatro lunas más grandes de Júpiter, Io, Europa, Ganímedes, y Calisto. Estas lunas se llaman Galileanas porque fueron descubiertas por Galileo Galilei en 1610. En esta
...más¡La misión Galileo hizo un descubrimiento increíble!. Europa tiene su propia atmósfera, aún cuando es muy pero muy delgada. Cuando las moléculas se mueven rapidamente a través del espacio que está cerca
...másAmaltea fue descubierta en 1872 por E. Barnard. De las 17 lunas, esta es la que está más cerca de Júpiter. aproximadamente del tamaño de un condado o pequeño estado. Amaltea tiene ese nombre en honor a
...másCallisto fue descubierto en 1610 por Galileo. Es la segunda luna más grande del Sistema Solar, y es mucho más grande que la luna de la Tierra. Es tan grande como la distancia costa-a-costa de los Estados
...másLas mediciones llevadas a cabo por la nave espacial Galileo muestran que Callisto tiene el mismo interior desde su centro hasta la superficie. Esto significa que Callisto no tiene un núcleo en su centro.
...másEn esta imagen aparecen muchos tipos diferentes de superficie. En el frente se puede ver a un gran cráter, que cubre gran parte de la superficie. Este cráter puede compararse con el de Mimas. Ambos dan
...másLa superficie de Calisto tiene muchas marcas de cráteres. Los cráteres son los pequeños puntos blancos que aparecen en la fotografía. Calisto parece ser el cuerpo con más cantidad de cráteres de todo el
...más