Galería de Imágenes de Nubes
Altocúmulos Altoestratos Cirrocúmulos Cirroestratos Cirros Cumulonimbos Cúmulos Nimboestratos Estratocúmulos Estratos Estelas de vapor Kelvin-Helmholtz Lenticulares MammatosHaga click en las imágenes para verlas en grande.
Altocúmulos
Ocasionalmente, las nubes altocúmulos muestran desarrollo vertical y producen extensiones en forma de torres. Estas nubes altocúmulos se encuentran en las primeras etapas de desarrollo. (Cortesía de la biblioteca de imágenes digitales de UCAR) | |
Algunas veces, las nubes altocúmulos aparecen en forma de masas esponjosas color blanco en forma de olas.
(Cortesía de Peggy LeMone) | |
Fotografía de nubes altocúmulos al atardecer
(Cortesía de Roberta Johnson) |
Altostratos
Imagen de nubes altoestratos. Observa la diferencia en grosor y color en las nubes. (Cortesía de Keith G. Diem. Usada con previa autorización) | |
Esta imagen de nubes altoestratos fue obtenida en Boulder, CO, EE.UU. (Cortesía de Carlye Calvin) | |
Esta imagen de nubes altostratos fue obtenida en Calgary, Canadá. Observa la parte brillante de la nube que está cubriendo el sol. (Cortesía de Peggy LeMone) |
Cirrocúmulos
Imagen de nubes cirrocúmulos . Algunas veces las nubes cirrocúmulos están formadas por pequeños grupos de nubes pequeñas y redondas (como las de esta imagen) y otras aparecen son alargadas bandas paralelas. (Cortesía de la biblioteca de imágenes digitales de UCAR) | |
Algunas veces, las nubes cirrocúmulos aparecen en bandas paralelas, como las que ves en la fotografía. También se conoce como "cielo macarela" porque las nubes parecen escamas de un pez macarela. (Cortesía de la biblioteca de imágenes digitales de UCAR ) | |
Esta fotografía incluye nubes cirrocúmulos en el centro y parte superior de la imagen, y nubes cúmulos en la parte central e inferior de la imagen. Observa cómo las celdas de nubes cirrocúmulos parecen ser más pequeñas que las nubes cúmulo.
(Cortesía de Bob Henson/UCAR) |
Cirroestratos
Imagen de nubes cirroestratos cerca de Moab, Utah, EE.UU. (Cortesía de Anne Pharamond) | |
Imagen de nubes cirroestratos. (Cortesía de la NASA) | |
Imagen de nubes cirroestratos. Puede ver el Sol a través de las nubes, así como un gran halo o círculo alrededor del Sol. (Cortesía del Servicio Nacional de Clima, NOAA) |
Cirros
Imagen de nubes cirros. (Cortesía de Lisa Gardiner) | |
Imagen de nubes cirros. Estas son nubes delgadas, con giros y emplumadas. (Cortesía de la biblioteca de imágenes digitales de UCAR ) | |
Las nubes Cirros pueden aparecer incluso en las áreas más secas del mundo, como el desierto de Atacama en el norte de Chile. (Cortesía de Caspar Ammann/UCAR) |
Cumulonimbos
Las nubes cumulonimbos tienen la característica de tener forma de yunque en la parte superior. (Cortesía de la biblioteca de imágenes digitales de UCAR) | |
Fotografía de una nube Cumulonimbo tomada cerca de Fort Lupton, Colorado, EE.UU. Se pueden ver torres creciendo en esta nube. (Fotografía cortesía de Gregory Thompson) | |
Esta cumulonimbos está bien desarrollada y muestra la característica forma de yunque en su parte superior. (Cortesía de Roberta Johnson) |
Cúmulos
Imagen de nubes cúmulos. (Cortesía de Carlye Calvin) | |
Esta imagen de nubes cúmulos fue obtenida en las montañas de Colorado, EE.UU. ¡Se sabe que esta fotografía fue tomada en una montaña porque algunas nubes esán más bajas que la persona tomando la fotografía!
(Cortesía de Olga y Sergei Kuznetsov) | |
Vista de nubes cúmulos en el Parque Nacional de las Grandes Dunas de Arena cerca de Alamosa, Colorado, EE.UU. (Cortesía de Olga y Sergei Kuznetsov) |
Nimboestratos
Imagen de nubes nimboestratos obtenida en Seattle, WA, EE.UU. ¡Observa la lluvia que desciende de las nubes y el arcoirirs!
(Cortesía de Peggy LeMone) | |
Imagen de nubes Nimboestratos. (Cortesía de Wikipedia en Inglés) | |
Fotografías de nubes Nimbostratos, obtenidas en Victoria, BC, Canadá.
(Cortesía de la Red de Estaciones del Clima basada en la Universidad de la Escuela de Vistoria) |
Estratocúmulos
Nubes estratocúmulos durante un atardecer. (Cortesía de Carlye Calvin/UCAR) | |
Imagen de nubes estratocúmulos. (Cortesía de Peggy LeMone) | |
Estas nubes estratocúmulos aparecen en grupos alineados a lo largo del cielo. (Cortesía de Olga y Sergei Kuznetsov) |
Estratos
Esta imagen de nubes estratos fue obtenida durante un atardecer en San Giamano, La Toscana, Italia. La nube estratos aparece como niebla sobre el suelo. (Cortesía de Sara Martin) | |
Nubes estratos en un amanecer en el este de Colorado, EE.UU.
(Fotografía cortesía de Gregory Thompson) | |
Este tipo de nubes estratos se forman en áreas montañosas. (Cortesía de Olga y Sergei Kuznetsov) |
Estelas de Vapor
Esta fotografía muestra gran cantidad de estelas de vapor en el cielo cerca de Sutherland, NE, EE.UU. (noviembre del 2004). (Cortesía de Susan Gallagher) | |
Imagen de una estela de vapor persistente en extensión, obtenida en Boulder, CO, EE.UU., el 12 de abril del 2007. (Cortesía de Peggy LeMone) | |
Fotografía de estela de vapor persistente que no se extiende, obtenida en Boulder, CO, EE.UU. (Cortesía de Kirsten Meymaris) | |
Esta es una imagen enriquecida, obtenida por el Espectroradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada, (Moderate Resolution Imaging Spedtroradiometer, MODIS por sus siglas en Inglés), a bordo del satélite Terra de la NASA; que muestra estelas de vapor que se extienden sobre el sureste de los EE.UU. durante la mañana del 29 de enero del 2004.
Las líneas blancas entrecruzadas son estelas de vapor que forman los aviones que viajan en diferentes direcciones y a diferentes altitudes. Cada estela de vapor se extiende y desplaza con el viento. Las estelas de vapor se forman generalmente sobre áreas extensas, durante invierno y primavera. (Cortesía del Observatorio de la Tierra de la NASA) |
Kelvin-Helmholtz
Las nubes Kelvin-Helmholtz parecen olas rompientes en el océano. Se desarrollan generalmente cerca de montañas o colinas elevadas. El viento que es desviado hacia arriba y sobre una barrera, como una montaña, continúa fluyendo en el aire en un patrón en forma de onda. Los patrones complejos de evaporación y condensación crean los topes con nubes y los valles despejados de las ondas. (Cortesía de Benjamin Foster/UCAR) | |
Fotografía de nubes Kelvin-Helmholtz, que parecen olas rompientes en el océano. En esta imagen, el viento sopla de izquierda a derecha. (Cortesía de Terry Robinson/UCAR) | |
Fotografía de nubes Kelvin-Helmholtz, que parecen olas rompientes en el océano. En esta imagen, el viento sopla de derecha a izquierda. (Cortesía de Terry Robinson/UCAR) |
Lenticulares
Nubes lenticulares , también conocidas como ondas estacionarias, son nubes que se forman con viento descendiente de un obstáculo en la trayectoria de una corriente de aire fuerte. En el área de Boulder, Colorado, EE.UU., el obstáculo lo forma las Montañas Rocallosas; vistas entre nubes en la parte inferior de la imagen. (Cortesía de la biblioteca de imágenes digitales de UCAR) | |
Las nubes lenticulares se forman con viento descendiente de un obstáculo en la trayectoria de una corriente de aire fuerte. En el área de Boulder, Colorado, EE.UU., el obstáculo lo forma las Montañas Rocallosas; vistas entre nubes en la parte inferior de la imagen. (Cortesía de la biblioteca de imágenes digitales de UCAR) | |
Nubes lenticulares cerca de Boulder, Colorado, EE.UU. (Cortesía de Carlye Calvin/UCAR) | |
Imagen cercana de nubes lenticulares/ondas estacionarias, obtenida durante el atardecer. |
Mammatos
Fotografía de nubes mammatos, obtenida en el Condado de Weld, Colorado, EE.UU. La puesta del Sol resalta las formas de las nubes. (Fotografía cortesía de Gregory Thompson) | |
Imagen de nubes mamatos. (Cortesía de Carlye Calvin/UCAR) | |
Fotografía de nubes mammatos, obtenida durante el atardecer. Observa cómo la puesta del Sol resalta las formas de estas nubes. (Cortesía de Roberta Johnson) |
Imágenes y Multimedia de Ventanas al Universo
Última modificación el 19 de noviembre de 2007 por Becca Hatheway.