La placa <a href="http://www.windows2universe.org/earth/polar/cryosphere_glacier1.html" class=outlink> de hielo</a> de Groenlandia vio un <a href="http://www.windows2universe.org/headline_universe/olpa/greenland_10dec07.html" class=outlink> del derretimiento</a> rcord  en julio de 2012. Los cientficos que estudian este evento han encontrado que esta fusin fue provocada por la afluencia de aire inusualmente clido y amplificado por la presencia de un manto de delgadas <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/cloud.html" class=outlink> nubes</a> bajas que empuj las temperaturas por arriba del punto de congelacin. Para ms informacin consulte el <a href="http://www.news.wisc.edu/21638" class=outlink> comunicado de prensa</a> de la Universidad de Wisconsin en Madison.<p><small><em></em></small></p>Imagen del Huracn Sandy tomada por el satlite e GOES-13 el 28 de octubre.  Este <a href="/hurricane/hurricane.html&edu=high&lang=sp" class=outlink>huracn</a>de categora 1 fue inmenso, con una dimensin horizontal de aproximadamente un tercio  de la masa continental de los EEUU.  La tormenta interrumpi la vida de decenas de millones en la costa este de los EEUU, provocando miles de millones de dlares en daos y resultando en unas 30 muertes.  Para obtener ms informacin, visite la pgina web del Centro Nacional de Huracanes en <a href="http://www.nhc.noaa.gov/" class=outlink>Huracn Sandy</a>.<p><small><em></em></small></p>Ocasionalmente, una estrella ms grande que nuestro Sol terminar su vida con una enorme explosin, llamada una <a href="/the_universe/supernova.html&edu=high&lang=sp">supernova</a>. El centro de la estrella colapsa en menos de un segundo, despidiendo las capas exteriores de la estrella. Hay muchas imgenes maravillosas de restos de supernovas, el casco en expansin, formado por estas capas. Esta imagen es de los restos de la Supernova Vela.<p><small><em>Imagen cortesa del Observatorio Real Anglo-Australiano de Edinburgh</em></small></p>A medida que el  permafrost se derrite, son afectados la tierra, atmsfera, recursos acuferos, ecosistemas y comunidades humanas.  Las reas costeras y de las vertientes de las elevaciones son vulnerables a la erosin provocada por el derretimiento del permafrost.  Esto tambin provoca una retroalimentacin positiva al calentamiento global, ya que el carbono atrapado en los suelos que estaban congelados, es ahora liberado como <a href="/physical_science/chemistry/methane.html&edu=high&lang=sp">metano</a>, un poderoso <a href="/earth/climate/cli_greengas.html&edu=high&lang=sp">gas de invernadero</a>.<p><small><em>         USGS</em></small></p>El   <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/tornado.html" class=outlink> tornado</a> categora <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/tornado/fujita.html" class=outlink> EF-5</a> que azot El Reno, Oklahoma, el 31 de mayo de 2013, fue el mayor jams registrado en los Estados Unidos, segn el Servicio Meteorolgico Nacional, en Norman Oklahoma. El tornado, que permaneci en el suelo durante 40 minutos y alcanz 2.6 millas  (4,2 km) de lado a lado, cobr la vida de 18 personas incluyendo los cazadores de tormentas Tim Samaras, Paul Samaras y Carl Young.<p><small><em></em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA