Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
El diagrama muestra una vista simulada del disco de Venus contra el Sol durante el tránsito de Venus de Junio del 2004. Las flechas amarillas muestran la trayectoria de Venus por la superficie del Sol durante el tránsito.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Este es una ilustración original de Windows to the Universe, trabajo artístico por Randy Russell. La imagen del Sol es cortesía de SOHO (ESA & NASA); la información referente al tamaño aparente y a la trayectoria de Venus es cortesía de Fred Espenak, GSFC
Tránsitos de Venus
Periodicamente, el planeta Venus pasa directamente entre la Tierra y el Sol. Este evento es muy parecido a un eclipse solar
, y se le llama, tránsito de Venus. Visto desde la Tierra, Venus y Mercurio son los únicos dos planetas que pueden transitar el Sol.
Los tránsitos de Venus son eventos muy raros. El último tránsito de Venus fue en 1882. El próximo será el 8 de junio del 2004. Los tránsitos de Venus se suceden en pares, separados por intervalos de ocho años, y con más de un siglo entre cada par sucesivo. El segundo par consecutivo ocurrirá el 6 de junio del 2012.
El tránsito del 2004 durará aproximadamente seis horas, y será visible en casi toda la Tierra. La NASA
tiene una página Red
que suministra información acerca de este tránsito.
Los tránsitos de Venus jugaron un papel importante en la astronomía. Los astrónomos de los 1700 y los 1800, usaban mediciones de ángulos durante lo tránsitos de Venus, para poder determinar la longitud de la Unidad Astronómica (UA), la distancia entre la Tierra y el Sol.
Pudiera también interesarle:
"Tránsito" es el nombre que se le da a un tipo de evento astronómico. Un tránsito es similar a un eclipse solar, excepto que un trásito involucra a un planeta, y no a la Luna, pasando frente al Sol. Visto
...másEl planeta Mercurio pareció cruzar frente al disco del Sol, el 7 de Mayo de 2003. Los astrónomos llaman a este evento, tránsito. Un tránsito es similar a un eclipse solar. Sin embargo, un tránsito ocurre
...másLos tránsitos de Venus son un fenómeno astronómico extremadamente raro. Ocurren en pares, con ocho años de separación, y con más de un siglo entre los sucesivos pares de estos tránsitos. En el siglo 21
...másUn raro evento astronómico ocurrirá a principios de junio del 2004. Por primera vez desde 1882, los Terretres podrán ver un tránsito del planeta Venus. "Tránsito" es un término que los astrónomos usan
...más El día miércoles 8 de noviembre del 2006, el planeta Mercurio cruzará frente al disco del Sol. A este evento los astrónomos lo conocen como tránsito. Un tránsito es similar a un eclipse solar. Sin embargo,
...más Venus es el segundo planeta desde el Sol, y es el vecino más cercano de la Tierra en el sistema solar. Venus es el objeto más brillante en el cielo después del Sol y la Luna, y a veces luce como una estrella
...más Periodicamente, el planeta Venus pasa directamente entre la Tierra y el Sol. Este evento es muy parecido a un eclipse solar , y se le llama, tránsito de Venus. Visto desde la Tierra, Venus y Mercurio
...más¿Crees poder encontrar casquetes glaciares y nieve en Venus? ¡Probablemente no! Venus es el planeta más caliente de nuestro Sistema Solar, y esas altas temperaturas se extienden hasta los polos. Aunque
...más