
Por favor, ¡Ex-Planeta!
Resumen: |
Esta actividad permite a los alumnos investigar acerca de un planeta/luna en particular, y luego compartir sus hallazgos con el resto de los alumnos de su clase. | Materials:
Hojas de trabajo: |
Fuente: |
Actividad adaptada por Hank Thoenes de Troy, Escuelas Públicas de Michigan. | |
Grade level: |
6-12 | |
Duración: |
Muy poco tiempo de preparación por parte del maestro; tiempo aproximado de clases, 4 períodos. | |
Resultados en el aprendizaje de los alumnos:
|
|
|
Formato de la Lección: |
Ejercicios de Investigación y de escritura | |
Standards Addressed: |
INSTRUCCIONES:
- Divida a los alumnos en grupos de 2-3. A cada grupo, asígnele uno de los nueve planetas (si tiene una clase muy grande, puede asignar una luna grande del sistema solar). Sería mejor si los nueve planetas son asignados a los diferentes grupos (aunque no exista tanta información en unos planetas como en otros).
- A fin de registrar la información acerca de sus respectivos planetas, pídale a los alumnos que usen la Hoja de trabajo del alumno. Los alumnos deberán usar la Internet (portal de Ventanas al Universo), y de ser posible, ir a la biblioteca para obtener más información.
- Si el tiempo lo permite, pídale a sus alumnos que elaboren ayuda visual para la presentación de su planeta.
- Pídale a cada uno de los grupos que compartan sus hallazgos con el resto de la clase (y de ser posible, que compartan ayuda visual).
EVALUACIONES:
- Divida a los alumnos en grupos de 2-3. A cada grupo, asígnele uno de los nueve planetas (si tiene una clase muy grande, puede asignar una luna grande del sistema solar). Sería mejor si los nueve planetas son asignados a los diferentes grupos (aunque no exista tanta información en unos planetas como en otros).
- A fin de registrar la información acerca de sus respectivos planetas, pídale a los alumnos que usen la Hoja de trabajo del alumno. Los alumnos deberán usar la Internet (portal de Ventanas al Universo), y de ser posible, ir a la biblioteca para obtener más información.
- Si el tiempo lo permite, pídale a sus alumnos que elaboren ayuda visual para la presentación de su planeta.
- Pídale a cada uno de los grupos que compartan sus hallazgos con el resto de la clase (y de ser posible, que compartan ayuda visual).
INFORMACIÓN DE FONDO:
Algunos de los material sugeridos como ayuda visual incluye pedirle a los alumnos que dibujen o elaboren un modelo lo más detalladamente posible. Los alumnos deberán incluir características especiales, color adecuado e indicar, siempre que sea necesario, las diferentes partes del planeta. Así mismo, también puede pedirles a los alumnos que elaboren un boceto, modelo, disfráz o caricatura/historia de una criatura inmaginaria que pudiera vivir en dicho planeta. Las características de la (o de las criaturas) deberá mostar de qué manera se ha(n) adapatado a las condiciones presentes en el planeta. Los alumnos pueden indicar si hay fuentes de alimento, forma de transporte y vida cotidiana. Recuérdele a sus alumnos que la creatividad y la limpieza tienen su valor en la evaluación.
El tiempo sugerido para esta actividad es la siguiente:
Día 1: Agrupar a los alumnos, pídale a cada grupo que comience a investigar en su planeta
Día 2: Pídale a sus alumnos que terminen la investigación y comiencen a trabajar en su ayuda visual
Día 3: Pídale a los alumnos que terminen de trabajar en su ayuda visual y comiencen a planear su presentación H
Día 4: Cada grupo da una corta presentación
Obviamente, si tiene una clase muy grande o muy pequeña (inclusive un período de clases muy breve), este horario deberá ser adaptado.
SECCIONES RELACIONADAS DEL PORTAL DE WINDOWS TO THE UNIVERSE:
OTRAS FUENTES:
Para investigar acerca de otros planetas o lunas, es buena idea que los alumnos hagan uso de los siguientes portales:
- Revista de Astrobiología
- Instituto de Astrobiología de la NASA
- Astrobiología en NASA Ames
- Pénsum de Astrobiología
- Programa Orígenes de NASA
- Programa PlanetQuest de NASA