Representaci�n Gr�fica del Ciclo de Manchas Solares

Actividad adaptada del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Houston, Instituto Solar de Verano , Siendo un Astr�nomo Solar

Tipo de Lecci�n: Investigaci�n con hoja de trabajo y evaluaci�n

Tiempo necesario: 90 minutos (� dos (2) per�odos de clase)

Pautas (standards) observadas

MEGOSE ES5 Describe y explica observaciones comunes de los cielos del d�a y la noche.
MEGOSE ES7 Compare nuestro Sol con otras estrellas y sistemas de estrellas.
MEGOSE ES8 Explique observaciones comunes del cielo del d�a y la noche.

Breve S�ntesis de la Lecci�n

El estudiante ser� capaz de determinar los patrones existentes en los n�meros de manchas solares.
El alumno podr� representar los n�meros de manchas solares a fin de poder determinar estas relaciones.
El alumno podr� usar estas relaciones para determinar el n�mero aproximado de manchas solares de un a�o en un futuro cercano.

Materiales

N�meros de manchas solares (disponibles en la Hoja de Actividades del alumno que aparece a continuaci�n)
l�piz
hoja de gr�ficas

Procedimientos

1. Haga que los alumnos completen la gr�fica de las manchas solares utilizando la tabla de los n�meros de manchas solares que se presentan en la hoja de trabajo del alumno.

2. Posteriormente, los alumnos deber�n responder las preguntas contenidas en la hoja de trabajo. Ser�a provechoso establecer una discusi�n sobre estas preguntas.

Hoja de actividad del Alumno

Por favor, haga click aqu�, para obtener las hojas de trabajo de los alumnos. Todas las actividades contenidas en el Portal de Windows to the Universe, podr�n ser reproducidas si son usadas con fines educativos.

Notas al Maestro

Si los estudiantes est�n haciendo una representaci�n gr�fica de todos los n�meros de manchas solares dados, esto probablemente les tomar� m�s de una hora. Con s�lo representar un sub-conjunto de gr�ficas de las manchas solares dadas, los alumnos podr�n obtener una buena idea del ciclo solar, y responder a todas las preguntas contenidas en la hoja de trabajo del alumno. Si desea que esta actividad sea de menor duraci�n, haga que los alumnos elaboren una gr�fica desde 1850 hasta el presente.

Aqu� aparece un ejemplo del diagrama de la manchas solares que el alumno deber� crear. Se pueden ver las etiquetas de los m�ximos con una "M" , y los m�nimos con una "m". Por supuesto, hay un patr�n regular en los n�meros de manchas solares. Los cient�ficos dicen que el ciclo de las manchas solares es de 11 a�os de duraci�n. El promedio que sus alumnos deber�n obtener de los a�os representados en esta tabla es de 10.84. El a�o 2000 fue un a�o de m�ximo solar. En el a�o 2011 tambi�n habr� un m�ximo solar, por lo que el 2006 y el 2015 se aproximan a los m�nimos solares.

Las manchas solares han sido conocidas y registradas desde hace cientos de a�os. Las t�cnicas para reportarlas no han sido siempre consistentes. Actualmente podemos determinar el n�mero promedio de manchas solares que aparecen cada d�a. El n�mero anual es el promedio anual del n�mero de manchas solares diarias. Es altamente intructivo determinar la naturaleza c�clica del n�mero de manchas solares. Un elevado n�mero de fen�menos naturales han sido relacionados con las manchas solares (o los per�odos de manchas numerosas o escasas, etc.). Para tratar de explicar las conecciones Sol-Tierra, se ha formado una nueva �rea de investifgaci�n conocida como, clima espacial (spaceweather).

�Necesita m�s informaci�n? Busque a trav�s de Windows to the Universe

Por favor, use los enlaces siguientes para obtener m�s ideas o m�s informaci�n:
La Diferencia entre el Sol y Otras Estrellas
La Fotosfera
Representando Manchas Solares otra actividad de aula
Actividad Solar
El Ciclo Solar
El Sol
Manchas Solares
Seguimiento de una Regi�n Activa otra actividad de aula

�ltima modificaci�n Diciembre 3, 2002 por el equipo de Windows

La fuente de este material pertenece a Ventanas al Universo, en http://windows2universe.org/ de la Asociaci�n Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra (por sus siglas al ingl�s, NESTA, National Earth Science Teachers Association). El portal fue desarrollado parcialmente con el apoyo de UCAR y de NCAR, donde residi� desde el 2000 hasta el 2010. © 2010 La Asociaci�n Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra. Ventanas al Universo® es una marca registrada de NESTA. Todos los derechos reservados. Pol�ticas del portal y responsabilidad legal.