Principio esencial 4: Enseñanza de la Ciencia
El clima varía a lo largo del tiempo y del espacio mediante procesos naturales y artificiales.
Concepto fundamental 4a.
El clima está determinado por patrones de largo plazo de temperatura y precipitación promedio y extrema en un lugar determinado. Las descripciones del clima pueden referirse a áreas locales, regionales, o globales. El clima puede describirse en diversos intervalos de tiempo como: décadas, años, estaciones, meses, o fechas específicas del año.
Concepto fundamental 4b.
El clima y los estados del tiempo nos son lo mismo. Los estados del tiempo, son las condiciones en la atmósfera, que varían a escala local, minuto a minuto. El clima es una descripción conceptual de las condiciones atmosféricas medias de un área, así como el grado de variación de esas condiciones en intervalos de largo tiempo.
Concepto fundamental 4c.
El cambio de clima es un cambio significativo y persistente en las condiciones de clima promedio de un área o sus extremos. Las variaciones estacionales y los ciclos plurianuales (por ejemplo, la oscilación meridional de EL Niño), la cual produce
períodos calientes, frescos, de mucha agua, o secos a través de diversas regiones, son una parte natural de variabilidad del clima. Éstas no representan al cambio de clima.
Concepto fundamental 4d.
Las observaciones científicas indican que el clima global ha cambiado en el pasado, está cambiando actualmente y, cambiará en el futuro. La magnitud y la dirección de este cambio no es igual en todos los lugares de la Tierra.
Concepto fundamental 4e.
De acuerdo con las evidencias que ofrecen los anillos de los árboles, otros expedientes naturales, y las observaciones científicas hechas alrededor de todo el mundo, la temperatura media de la Tierra es actualmente más caliente de lo que ha sido, por lo menos, durante los últimos 1 300 años. Las temperaturas medias han aumentado recalcablemente en los últimos 50 años, especialmente en la región del polo norte.
Concepto fundamental 4f.
Los procesos naturales que conllevan a la variabilidad de largo plazo del clima de la Tierra, no explican el rápido cambio de clima observado en las últimas décadas. La única explicación que es consistente con toda la evidencia disponible es la de que indica que los impactos humanos están desempeñando un papel cada vez mayor en el cambio de clima. Los futuros cambios de clima pueden ser comparados con cambios históricos rapidamente.
Concepto fundamental 4g.
Los procesos naturales que eliminan el dióxido de carbono de la atmósfera funcionan lentamente comparados con los procesos que actualmente están agregándose a la atmósfera. Por ello, el dióxido de carbono introducido a la atmósfera hoy en día, podría permanecer allí durante un siglo o más. Otros gases de efecto invernadero, incluyendo algunos creados por los seres humanos, podrían permanecer en la atmósfera durante miles de años.