Principio esencial 2: Enseñanza de la Ciencia
El Clima es regulado por interacciones complejas entre componentes del Sistema de la Tierra.
Concepto fundamental 2a.
El clima de la Tierra es influenciado por las interacciones que involucran al Sol, océano, atmósfera, nubes, hielo, suelos, y vida. El clima varía de acuerdo a la región omo resultado de diferencias locales en estas interacciones.
Concepto fundamental 2b.
Cubriendo el 70% de la superficie de Tierra, el océano ejerce un importante control sobre el clima ya que domina la energía de la Tierra y ciclos de agua. Tiene la capacidad de absorber granes cantidades de energía solar. El calor y el vapor de agua se redistribuye globalmente a través de con corrientes del océano que fluyen de acuerdo a su densidad y circulación atmosférica. Los cambios en la circulación del océano causada por movimientos tectónicos o grandes afluencias de agua potable proveniente del derretimiento del hielo el cual puede conllevar a importantes y abruptoscambios de clima, tanto a escala local como a escala global.
Concepto fundamental 2c.
La cantidad de energía solar absorbida o irradiada de vuelta por la Tierra es modulada por la atmósfera, y depende de su composición. Los gases de efecto invernadero tales como el vapor de agua, el dióxido de carbono, y el metano se suceden de forma natural y en pequeñas cantidades, al vez que absorbe y lanza energía térmica más eficientemente que los abundantes gases gases atmosféricos como el nitrógeno y el oxígeno. Los pequeños aumentos en la concentración del dióxido de carbono tienen gran un efecto sobre el sistema del clima.
Concepto fundamental 2d.
La abundancia de gases de efecto invernadero en la atmósfera es controlada por los ciclos biogeoquímicos que continuamente mueven estos componentes entre su océano, suelos, vida, y depósitos de la atmósfera. La abundancia de carbón en la atmósfera se reduce mediante la acumulación de sedimentos marinos en el lecho oceánico, y por la acumulación de biomasa de las plantas, la cual aumenta con la tala de los árboles y la quema de combustibles de fósiles, así como a través de otros procesos.
Concepto fundamental 2e.
Las macropartículas aerotransportadas llamadas “aerosoles”, tienen un efecto complejo sobre el balance energético de la Tierra: pueden causar enfriamiento, reflejando la luz solar entrante hacia el espacio, y calentamiento, absorbiendo y liberando energía térmica hacia la atmósfera. Las pequeñas partículas sólidas y líquidas se pueden alojarse en la atmósfera a través de una variedad de procesos naturales y artificiales generados por los humanos, incluyendo erupciones volcánicas, aerosoles de sal marina, incendios forestales, y emisiones generadas por las actividades humanas.
Concepto fundamental 2f.
La interconexidad de los sistemas de la Tierra significa que un cambio significativo en cualquiera de los componentes del sistema de clima podría influenciar al equilibrio de todo el sistema de la Tierra. Los lazos de regeneración positiva podrían amplificar estos efectos y accionar cambios precipitados en el sistema del clima. Estas complejas interacciones podrían dar lugar a un cambio de clima más rápido y en una escala mayor a la proyectada por los modelos actuales del clima.