Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Mezcla de una imagen de un eclipse desde el Observatorio de Gran Altitud (the High Altitude Observatory) con una imagen de rayos-X del Equipo de Ciencias del Yohkoh (Yohkoh Science Team).
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cortesía del Observatorio de Gran Altitud (NCAR), Boulder, Colorado, USA. NCAR es patrocinado por la Fundación Nacional de Ciencias (National Science Foundation.)
La Corona Solar
Encima de la cromosfera del Sol,
la temperatura sube de repente de unos cuantos miles de grados Kelvin
hasta unos millones de grados en la atmósfera externa,
la corona solar. Entender la razón por la cuál la corona solar es tan caliente, es uno de los muchos retos que tienen los físicos solares.
Debido a las altas temperaturas, la corona emite energía radiativa muy alta
y puede ser observada en rayos-X. La atmósfera de la Tierra absorve los rayos- X, pero los satélites encima de la atmósfera, como la nave espacial Yohkoh, pueden observar al Sol en estas longitudes de ondas. A la izquierda se muestra una combinación de una imagen de rayos-X de Yohkoh (colores rojos) con una imagen de un
eclipse tomada por el Observatorio de Gran Altitud (High Altitude Observatory) (colores grises y blancos ) el 3 de Noviembre de 1994.
Cerca de los polos del Sol,la corona es obscura para ambos el rayos-X y la luz blanca.
Estas regiones son huecos coronales y son la fuente del viento solar que se extiende hacia el espacio interplanetario. La luz blanca dispersa muestra la densidad del plasma en la corona. Las regiones largas blancas que se extienden hacia fuera del Sol son los cascos coronales,
donde el plasma solar ha sido atrapado por el campo magnético.
Pudiera también interesarle:
Un eclipse de Sol ocurre cuando la Tierra pasa a través de la sombra de la Luna. Un eclipse total de Sol ocurre cuando la Luna está directamente entre el Sol y la Tierra. Cuando ocurre un Eclipse total
...más El gas en la corona solar está a temperaturas muy altas (normalmente 1-2 millones de grados Kelvin en la mayoría de las regiones) por lo que está casi completamente en estado de plasma (partículas cargadas,
...más Encima de la cromosfera del Sol, la temperatura sube de repente de unos cuantos miles de grados Kelvin hasta unos millones de grados en la atmósfera externa, la corona solar. Entender la razón por la
...másLos eclipses solares han sido observados por muchos siglos, pero en años recientes hemos entendido lo que realmente ocurre. Mirar los eclipses siempre ha sido fascinante, pero no siempre fueron bienvenidos.
...más Gran parte de la energía que recibimos del Sol es la luz visible (blanca) que emite la fotósfera. La fotósfera es una de las regiones más frías del Sol (6000 K), donde sólo una pequeña parte (0.1%) del
...másLas oscuras manchas solares son regiones del tamaño de planetas que aparecen en la "superficie" del Sol. Las manchas solares son "oscuras" porque son más frías que las áreas alrededor de ellas. Una mancha
...másUna región activa del Sol es un área donde el campo magnético es particularmente fuerte. Con frecuencia, las manchas solares se forman en regiones activas. Las regiones activas se ven brillantes cuando
...más