Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Este dibujo muestra la composición del interior de Saturno.
Composición del interior de Saturno
El interior de Saturno está compuesto, básicamente, de moléculas sencillas tales como hidrógeno y helio, pero también hay amoníaco, hielo de metano y agua helada.
De manera que por debajo de las capas de nubes, cuando la presión en el interior asciende lo suficiente, el hidrógeno que forma a Saturno se transforma en
hidrógeno líquido, el cual se transforma gradualmente en hidrógeno metálico líquido .
En comparación con Júpiter, Saturno no tiene tanto hidrógeno metálico, pero si más hielo. Debido a que la magnetosfera proviene de la capa metálica, esto significa que Saturno tiene una magnetosfera más pequeña que la de Júpiter.
El interior de Saturno parece ser más pesado, rocoso y tener elementos metálicos como silicatos y hierro. Estos forman el núcleo de Saturno.
Pudiera también interesarle:

Como aparece en la imagen, en los planetas gigantes no hay superficie, tan sólo un cambio gradual desde la atmósfera. La mayoría de los gases que forman Saturno, cambian a estado líquido dentro de Saturno,
...más
Los planetas gigantes no tienen la misma estructura en capas que tienen los planetas terrestres. Su evolución fue muy diferente a la de los planetas terrestres, y en su interior tienen mucho menos cantidad
...más
La primera capa líquida dentro de Saturno, la cual se encuentra justo por debajo de la atmósfera, es la capa de hidrógeno líquido. La atmósfera de hidrógeno se hace más y más gruesa, como una niebla densa
...más
Los movimientos más importantes en la atmósfera son los vientos. Los vientos principales en la atmósfera de Saturno son los vientos zonales, que están compuestos de cinturones y zonas. Las zonas son sistemas
...más
Las bandas de nubes rayadas de Saturno, como en Júpiter, están divididas en cinturones y zonas. En un cinturón el viento sopla muy fuerte en una sola dirección. En una zona los vientos soplan fuertemente
...más
La posición de los planetas en la nebulosa solar afectó grandemente su: 1.) tamaño y 2.) composición. Esto se debe a cuán fría era la nebulosa en ese punto. 1. La nebulosa era mucho más caliente cerca
...más
Como aparece en esta imagen, cuando los futuros planetas (llamados protoplanetas) se estaban formando atrajeron hacia sí material de la nube de gas y polvo que había a su alrededor. Los protoplanetas más
...más