Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Imagen del cráter Pwyll de Europa, obtenida por la nave espacial Galileo.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen cortesía de NASA
Cráteres suaves de Europa
La superficie de Europa da indicios de que podría tener un océano interno. Por ejemplo, la imagen del cráter Pwyll de Europa parece haberse formado por algo que cayó sobre una capa fangosa, y no sobre una superfice sólida.
Otros indicios de que Europa podría tener un océano interno incluye:
*
terreno inundado
*
'motas'
*
masa flotante, y
*
cordilleras en separación .
Pudiera también interesarle:

Este es un ejemplo del terreno de Europa. Es problable que su superfice haya sido inundada por agua fresca proveniente de su interior, que se congela al llegar a la superficie. Los bordes del líquido son
...más
La superfice de Europa da indicios de que ésta podría tener un océano por debajo de su helada superficie. En esta fotografía, los hoyos en color rojo, podrían indicar material cayendo sobre una capa de
...más
La superfice de Europa da indicios de que podría tener un océano interno. Por ejemplo, en esta fotografía se ve lo que parecen ser un icebergs, que se separaron de un bloque de hielo mayor, flotaron por
...más
La superficie de Europa ofrece muchos indicios de que podría haber un océano por debajo de su superficie: * terreno inundado * 'motas' * masa flotante * cráteres 'fangosos' , and * centros en separación.
...más
Amaltea fue descubierta en 1872 por E. Barnard. De las 17 lunas, esta es la que está más cerca de Júpiter. aproximadamente del tamaño de un condado o pequeño estado. Amaltea tiene ese nombre en honor a
...más
Callisto fue descubierto en 1610 por Galileo. Es la segunda luna más grande del Sistema Solar, y es mucho más grande que la luna de la Tierra. Es tan grande como la distancia costa-a-costa de los Estados
...más
Las mediciones llevadas a cabo por la nave espacial Galileo muestran que Callisto tiene el mismo interior desde su centro hasta la superficie. Esto significa que Callisto no tiene un núcleo en su centro.
...más