Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta es una imagen infrarroja de Júpiter que muestra las zonas calientes.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
NASA
Calor desde el interior de Júpiter
¿Alguna vez has pensado que un planeta puede crear energía por sí solo?. Si piensas en ello, el suelo no está muy frío (excepto en el invierno). Esto significa que la Tierra genera suficiente energía como para que esté caliente la mayor parte del tiempo.
La energía de Júpiter y Saturno es muy fuerte, significando que, de hecho, Júpiter y Saturno son muy calientes por sí mismos.
Hay muchas maneras mediante las cuales un objeto puede generar energía desde su interior. La primera es mediante la fusión. Al igual que el Sol crea su energía. Otra manera es mediante material radioactivo de las profundidades del suelo, al igual como un planeta crea energía.
Para los planetas gigantes la manera como esto funciona es a través del simple hecho de la energía que se crea cuando un planeta está en proceso de contraerse.
El hecho de que Júpiter se está contrayendo muestra que aún se está formando.
Pudiera también interesarle:
La estratosfera de Júpiter es una región de calentamiento, según lo establecen las mediciones infrarrojas de metano (CH4) en la región. Al igual que la troposfera, la estratosfera es calentada por el Sol
...másLas nubes de Júpiter se encuentran en la troposfera. Éstas se forman en regiones con fuertes movimientos atmosféricos,cuando ocurre la condensación. La troposfera es una región fuertemente agitada a causa
...másLa primera capa líquida interna de Júpiter, justo debajo de la atmósfera, ¡es la capa de hidrógeno líquido!. El aire se hace más y más grueso, similar a la neblina, con más y más gotas líquidas, hasta
...másLos planetas gigantes no tienen superficies, unicamente una transición gradual desde la atmósfera, como representa esta imagen. Los gases que basicamente componen Júpiter, cambian a estado líquido dentro
...másEn los planetas grandes no hay superficie,solamente una transición gradual de la atmósfera, como aparece en esta imagen. Los gases que básicamente componen Júpiter, cambian a forma líquida a partir de
...másAnthony Wesley es un astrónomo aficionado de Australia. En la noche del 19 de julio del 2009, Wesley vió un punto oscuro en Júpiter que no había visto antes. ¡Acababa de descubrir el resultado de un enorme
...másDefinitivamente, los planetas gigantes han cambiado desde su formación. Todavía queda mucho por ver. La atmósfera de los planetas gigantes ha evolucionado desde su formación a partir de la nebulosa solar
...más