
NASA
Related links:
Los Óvalos Blancos de Júpiter
Entre las características de las nubes en la atmósfera de Júpiter están los óvalos blancos . Los óvalos blancos son una colección de muchas nubes agrupadas en forma de óvalo. Estas se encuentran, practicamente, en cualquier latitud o longitud de Júpiter. A pesar de que un óvalo está hecho de nubes, el óvalo en sí puede tener un diámetro de más de 9 000 km (lo cual es 3/4 del tamaño de la Tierra entera, ya que ésta tiene un diámetro de 12 000 km). Los óvalos blancos pueden durar mucho tiempo como estructura en la atmósfera de Júpiter, aún cuando cambian de forma , migran a través de la atmósfera, se empujan unos a otros fuera de su posición y, eventualmente, se combinan entre sí. Se sabe que los óvalos blancos sobreviven durante 40 años o más. Esto es mucho menos que la edad de la Gran Mancha Roja, que tiene al menos 400 años de edad, pero mucho más viejo que cualquier característica nubosa de la Tierra.Las nubes circulan alrededor del centro del óvalo, muy similar a cómo circula el aire alrededor del ojo de un huracán. Más aún, los óvalos son sistemas anti-ciclónicos. Esto significa que el aire gira en dirección contra reloj, y que el aire en el óvalo está en ascenso(corrientes ascendentes), cuando se encuentra en el hemisferio sur.
Aún cuando existen otros óvalos blancos en la atmósfera de Júpiter, en décadas recientes han habido tres que son consideradas clásicas. Estas son consideradas clásicas porque han durado mucho tiempo. Sus nombres son FA, DE, y BC, y surgieron en 1939. Es posible que se pregunte "¿de dónde surgieron estos nombres tan feos?". Estos tres óvalos han tenido una historia única, la cual ha conllevado a los nombres que tienen hoy en día. Después de mucho tiempo, dos de los óvalos, BC y DE, recientemente se combinaron (en 1998). ¿Qué nombre crees que le dieron los científicos a este nuevo óvalo combinado?, ¿quizás ABCDEF?. Los científicos decidieron llamarlo BE.