Related links:
Galileo llega al final de su Camino
Noticia originalmente escrita el 19 de Septiembre del 2003
La nave espacial Galileo ha llegado al final de su camino. Galileo ha estado orbitando Júpiter desde 1995. En Septiembre del 2003, Galileo hará una ardiente zambullida en la atmósfera de Júpiter y se quemará. Este choque no es un accidente, ¡los planificadores de la misión intencionalmente han apuntado a la nave espacial robótica hacia Júpiter!.
Galileo ha sobrevivido mucho más de lo que esperaba su misión original. Pero ahora, sus fuentes de combustible están disminuyendo, su fuente de poder está baja, y después de muchos años de exposición a la intensa radiación de Júpiter, sus instrumentos están fallando. El equipo de la misión de Galileo podría clausurar a Galileo, y dejarlo orbitar alrededor de Júpiter. En cambio, han decidido orientar a la nave para que choque con Júpiter. ¿Por qué?, porque una de las lunas de Júpiter, Europa, es uno de los lugares del Sistema Solar con más posibilidades de tener vida. El dejar a Galileo a la deriva podría conllevar a que la nave choque contra Europa algún día. A pesar de muchos años expuesto al hostil ambiente del espacio, es posible que haya microbios vivos (o sus esporas) prosperando en alguna parte dentro de la nave espacial Galileo. Un choque contra Europa podría contaminar a esta Luna con microbios terrestres.
Galileo ha sido una misión fabulosamente exitosa que nos ha ayudado a aprender mucho acerca de los planetas más grandes de nuestro Sistema Solar, de sus muchas Lunas y complejos aros, de la basta cantidad de campos magnéticos y mortales cinturones de radiación que están alrededor de Júpiter. Con algo de tristeza se le damos un sentido adiós a Galileo. Sin embargo, estamos orgullosos de que Galileo ha cumplido con su larga misión. Los ingenieros y científicos de Galileo hicieron una lista de algunos de los más grandes logros de Galileo. Algunos de estos son:
- Es probable que haya un océano bajo la congelada superficie de la luna Europa.
- Es probable que las otras dos lunas, Ganímedes y Calisto, tengan capas de agua salada por debajo de sus superficies.
- Europa, Io,y Ganímedes , todos tiene núcleos metálicos. Siendo Calisto el más homogéneo por dentro.
- Parece que Europa, Ganímedes, y Calisto, todos tienen atmósferas delgadas.
- Ganímedes tiene un campo magnético.
- Io tiene muchos volcanes. Podría ser muy parecida a la Tierra cuando era joven. Es posible que podamos aprender más acerca de la temprana historia de la Tierra mediante el estudio de Io.
- El sistema de anillos de Júpiter está formado por polvo expulsado por meteoritos que chocaron contra las cuatro pequeñas lunas interiores del planeta. El anillo externo es, de hecho, dos anillos. Uno dentro del otro.