Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Sumario de las principales características de la plasmasfera: la plasmapausa, cuerpo principal de la plasmasfera, región abultada y regiones libres de plasma fuera del cuerpo principal de la plasmasfera.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Plasmafera de la Tierra
La plasmafera es una región con forma de rosca que se encuentra en la magnetosfera de la Tierra. Las plasmafera de la Tierra está formada de esto solamente- de
plasma. Tiene un borde muy delgado llamado plasmapausa, que se encuentra a distancias ecuatoriales de 4-6 radios terrestres. La plasmapausa, en donde las densidades descienden por un factor de 10-100 en una distancia relativamente corta, fue descubierta en 1963.
La plasmafera es basicamente una extensión de la ionosfera a grandes elevaciones. Dentro de la plasmapausa, las líneas de campo rotan con la Tierra. El plasma que fluye de la ionosfera, está atrapado en estas líneas de campos, no pueden corrotar porque están fuertemente influenciadas por los campos eléctricos que tienen su orígen en el viento solar.
Ellos convergen con los límites de la magnetopausa por el lado diurno de la Tierra, arrastrando al plasma ionosférico fuera de la magnetosfera, y formando un brusco límite en la plasmafera. Por el lado oscuro de la Tierra, la plasmafera se expande a grandes distancias
La plasmafera está básicamente compuesta de iones de hidrógeno. La densidad del plasma oscila desde 104 cm-3, justo sobre la parte superior de la ionosfera, hasta 102 cm-3 en su intyerior, y a 10 cm-3 justo en el exterior de la plasmapausa. La base de la plasmafera se toma como altitud (~ 1000 kilómetros), en donde los protones reemplazan al oxígeno como la especie dominante en el plasma ionosférico. Por lo general, la temperatura de inoes en la plasmafera oscila entre 0.5 eV y varios eV (1 eV = 11 700 K).
Pudiera también interesarle:
El plasma es el cuarto estado de la materia (los tres primeros son sólido, líquido y gaseoso). La materia en condiciones normales en la Tierra tiene electrones que orbitan alrededor del núcleo atómico.
...másLa fuerza del magnetismo hace que un material apunte en dirección a los puntos de fuerza magnética. Esta propiedad implica que la fuerza magnética tiene una dirección. Como aparece en el diagrama de la
...másLa hoja de plasma desciende en dirección a la magnetocola, dividiendo los dos lóbulos de los campos magnéticos de la Tierra. La densidad de partículas en este lugar es de 0.5 cm -3 tanto para electrones
...másLos cinturones de radiación de la Tierra son uno de los componentes del sistema más grande y complejo llamado la magnetosfera. Los cinturones de radiación de la Tierra están compuestos por partículas energéticas
...másReportes televisivos del estado del tiempo por lo general muestran tomas de satélites del manto de nubes. Las cámaras y otros instrumentos espaciales suministran una gran diversidad de información sobre
...más Una magnetosfera tiene muchas partes, tales como: frente de choque en arco, envoltura magnética, magnetocola, hoja de plasma, lóbulos, plasmafera, cointurones de radiación, y gran cantidad de corrientes
...másUA significa, Unidades Astronómicas (AU, Astronomical Units). Las distancias en el espacio son muy grandes como para poder medirlas en millas o en kilómetros. Las distancias demasiado grandes para ser
...más