Hidrógeno Metálico Líquido
El Hidrógeno metálico líquido, como el que forma a los planetas Júpiter y Saturno, es una sustancia que no existe en la Tierra. Pero podremos darnos una idea de lo que es a través de otra sustancia, el Mercurio. Mercurio es lo que hay dentro de un termómetro.Como aparece en esta fotografía, el mercurio es un líquido metálico cuando se encuentra a temperatura ambiente.
Cuando el hidrógeno se encuentra a temperaturas como la que tienen los grandes planetas, 10 000 grados de temperatura, el elemento Hidrógeno se convierte en líquido metálico.
Debido a que el medio ambiente de un planeta gigante no se puede duplicar en la Tierra, es posible que nunca podamos ver al hidrógeno metálico líquido. Pero en esta fotografía puede verse algo muy parecido, el Mercurio.
Comunidad de Ventanas al Universo | |
Noticias | Oportunidades |
Pudiera también interesarle:

Traveling Nitrogen Classroom Activity Kit
¡Visite nuestra tienda en línea - minerales, libros, actividades, joyería, objetos del hogar!...más

Capa de Hidrógeno Líquido
La primera capa líquida interna de Júpiter, justo debajo de la atmósfera, ¡es la capa de hidrógeno líquido!. El aire se hace más y más grueso, similar a la neblina, con más y más gotas líquidas, hasta...más
UA
UA significa, Unidades Astronómicas. Es una manera fácil de medir las distancias que hay en el espacio. Una UA es la distancia existente entre la Tierra y el Sol, la cual es de aproximadamente 93 millones...más
La Espiral del Campo Magnético interplanetario (IMF, Interplanetary Magnetic Field, en Inglés)
El viento solar se forma a medida que la capa superior del Sol se esparce hacia el espacio, y lleva consigo campos magnéticos que se mantienen atados al Sol. Esta imagen muestra partículas del Sol que...más
Trayectoria Espiral del Material
Para que un planeta sea afectado por una burbuja del material que está siendo expulsado por el Sol, el planeta ha de estar en la trayectoria de la burbuja, como lo ilustra esta imagen. La Tierra y su...más
Arcos SAR
Si alguien dice que vió una aurora, es posible que imagines algo como esto. Pero hay otro tipo de aurora que no podemos ver. A estas auroras se les conoce como, arcos SAR. SAR significa, Stable Auroral...más
El efecto de la Aurora en la Atmósfera
Esta figura muestra el efecto de la aurora en la atmósfera. Cuando las Corrientes Alineadas con el Campo (FAC, Field Aligned Currents) entran en la atmósfera y dan orígen a la aurora, calientan a la atmósfera...más
Formación de la Aurora
Esta fotografía ilustra la corriente de partículas hacia y desde la zona auroral a medida que las corrientes alineadas con el campo hacen cortocircuito a través de la ionosfera. Algunas de la partículas...másEntre su Información
Blogs Científicos
Clima verdadero: ciencia del clima por científicos del clima
Aprendizaje y observaciones globales para beneficiar al medioambiente

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo!
